
El Premio a la Igualdad a nivel local ha ido a parar a la presidenta de Pintobasket, Emilia Torres.
El pasado viernes, 28 de marzo, la agrupación del PSOE de Pinto celebró la novena edición de sus Premios a la Igualdad, que este año ha hecho suyo el lema de Maya Angelou ‘Porque fueron somos, por somos serán’. Dirigido por la exconcejala pinteña Flor Reguilón, el acto también sirvió para mandar fuerzas a la edil Lola Rodríguez: “Te echamos de menos, seguro que dentro de poco estarás de nuevo con nosotros”.
Los premios se celebraron en el Hotel Las Artes y contaron con la participación de distinguidos miembros del partido como el ministro de Transformación Digital y Función Pública y secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López; la concejala en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López; o el director general de Red.es, Jesús Herrero.
El reconocimiento a nivel local recayó en la presidenta de Pintobasket, Emilia Torres, que recogió el premio de manos del exalcalde y portavoz del PSOE en Pinto, Diego Ortiz, quien la describió como una “activista comprometida y feminista” cuyo trabajo diario “es fundamental para el papel de las mujeres en el deporte”.
Torres, que recientemente ha entrado a formar parte también de la Junta Directiva de la Federación Madrileña de Baloncesto, reconoció estar “muy contenta, emocionada y agradecida”. La presidenta de Pintobasket hizo a todo el club partícipe del reconocimiento y recordó que la igualdad “no se consigue de un día para otro, es necesario hacer pequeños cambios, pero siendo siempre muy conscientes de que hay desigualdad”.
A nivel regional, el Premio a la Igualdad recayó en todo un referente de la información deportiva: la periodista María Escario, que dejó la profesión en enero con más de 10.000 telediarios a su espalda. “Para mi estos son los premios más importantes”, dijo agradecida. La suya es una historia de constante superación de prejuicios que comenzó en abril de 1985 y durante la que siempre ha intentado reivindicar el papel de las mujeres en el deporte. No en vano, Escaño recordó que “todas las conquistas de mujeres deportistas son consecuencia de algún gran éxito, no por justicia social”.
Las últimas en subirse al escenario fueron las abogadas laboralistas Paquita Sauquillo, Manuela Carmena y Cristina Almeida, reconocidas a nivel nacional. Un nuevo premio que se suma a todos los que están recibiendo en los últimos meses tras el estreno de la serie ‘Las abogadas’ en la que se repasa su trayectoria. “Parecemos un clan, nos llevan y nos traen”, contó divertida Sauquillo, actual presidenta del PSOE de Madrid, que abrió el momento más emotivo de la tarde.
La exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo un llamamiento público a todos los partidos para “modificar lo que sea necesario” en pos de la igualdad, aunque para ello sean necesarias “otras maneras de votar”. Su compañera Cristina Almeida cerró la ronda de intervenciones definiendo el feminismo como “una carrera de relevos” que es más necesaria que nunca porque “todavía tenemos un techo de cristal que se nos cae encima en cuanto se menea un poquito”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181