
Lo peor se vivió entre las 21.30 y las 1.30 horas. Los bomberos del Parque 37 de Valdemoro acudieron a rescatar algunos vehículos y realizar achiques.
Las lluvias incesantes que la borrasca Martinho trajo consigo a su llegada a la Comunidad de Madrid provocaron estragos en la noche de ayer en el polígono industrial Aimayr de San Martín de la Vega. Ya a las 21.30 horas, según ha informado a ZIGZAG Hugo Legazpi, presidente de la comunidad de propietarios, se produjeron varios embalsamientos en algunos puntos del polígono que obligaron a redirigir la circulación y a rescatar a algunos vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública.
El pico de agua se alcanzó a las 22.30 horas, momento en el que fue captada la imagen que acompaña a esta noticia, y la situación no se normalizó hasta las 1.30 horas, siendo necesaria la intervención de bomberos del Parque 37 de Valdemoro, quienes acudieron a la zona para realizar varios achiques. “Afortunadamente, debido a las horas, la actividad era reducida. La mayoría de empresas ya estaba fuera de su horario laboral, si bien es cierto que lo ocurrido ha perjudicado a varios vehículos y establecimientos”, ha indicado a este medio Legazpi, señalando que los daños aún están pendientes de ser valorados y que, por el momento, no tiene conocimiento de que se hayan producido daños personales.
La comunidad de propietarios del polígono hablará con el Ayuntamiento para que con su ayuda o mediación se puedan adoptar medidas preventivas, como la sustitución de algún colector de pluviales o la ampliación de los imbornales, a fin de que una situación así no se vuelva a repetir. “Necesitamos la ayuda de la administración para otras de estas dimensiones”, ha apuntado el presidente.
En el resto del término municipal de San Martín de la Vega, por fortuna, no ha habido que lamentar daños. “Se llenó un poquito de agua una calle, pero todo estuvo bastante controlado”, ha declarado el alcalde, Rafael Martínez, añadiendo que lo vivido anoche en el polígono no es algo aislado porque “la infraestructura hidráulica es muy antigua y cuando caen cuatro gotas siempre se inunda alguna zona”.
Desde el Ayuntamiento, pese a recalcar que el polígono no se encuentra dentro de sus responsabilidades, se han mostrado partidarios de brindar a la comunidad de propietarios toda la colaboración que necesiten. “Haremos de intermediarios en todo lo que podamos con el Canal de Isabel II para que logren solucionar los problemas de inundaciones y adapten la red de alcantarillado a las necesidades actuales”, ha manifestado Sergio Neira, primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios al Municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138