Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega solicita fondos europeos para crear nuevas zonas verdes, un aparcamiento y un campo de fútbol 7

Graciela Díaz Cuervo Martes, 18 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Son algunas de las actuaciones contempladas en el Plan de Actuación Integrado (PAI), para cuya realización el Ayuntamiento solicita más de 3 millones de euros a la Unión Europea.

El Ayuntamiento ha presentado el Plan de Actuación Integrado (PAI). Bajo el título ‘San Martín de la Vega conecta con Europa’, engloba diez proyectos compuestos de 32 actuaciones para cuya realización solicita 3.141.686 euros —el 60% del coste estimado de todas ellas— de las ayudas de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), adscritas al Fondo Europeo del Desarrollo Regional (FEDER). 

 

“Este plan es una apuesta ambiciosa para traer la máxima cantidad de fondos europeos a San Martín de la Vega y desarrollar proyectos transformadores”, ha declarado el primer teniente de Alcalde, Sergio Neira, quien ha añadido que “estamos convencidos de que, si logramos la financiación, podremos avanzar en la modernización de nuestras infraestructuras, la mejora de nuestros barrios y la creación de oportunidades económicas y sociales”.

 

El documento incluye propuestas que pretenden mejorar la sostenibilidad en la ciudad y la calidad de vida de los vecinos como la rehabilitación del Centro Municipal de Jubilados y del Centro Cívico, la mejora y creación de zonas verdes, la ampliación del Pasillo Verde en la calle Bruselas, la creación de un refugio climático en la avenida Alcalde Antonio Chapado, la renaturalización de Los Albardales o la rehabilitación energética de los colegios públicos.

 

También apuesta por la regeneración urbana mediante la reurbanización del barrio del Quiñón, la mejora de la zona de la calle Marqués de Lozoya y de sus alrededores o la creación de nuevos equipamientos como un campo de fútbol 7 o un aparcamiento disuasorio en el casco antiguo. En materia de residuos, se propone la creación de un Centro Municipal de Compostaje y la puesta en marcha de un Punto Limpio móvil. 

 

Las actuaciones planteadas por el Ayuntamiento en el PAI atienden a las opiniones compartidas por los vecinos en el cuestionario online lanzado para tal fin, rellenado por 393 personas, y en las reuniones sectoriales mantenidas en las últimas semanas. “Agradecemos la implicación y colaboración de nuestros vecinos de cara a plantear un proyecto completo que persigue un objetivo común: el desarrollo sostenible de San Martín de la Vega”, ha concluido Neira.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.