Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El pinteño Antonio Gómez de la Cruz reúne sus ‘versos desordenados’ en un poemario

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 12 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Antonio Gómez de la Cruz con el poemario.Antonio Gómez de la Cruz con el poemario.

El libro se presentará este viernes en Espacio Mujer Madrid de Puente de Vallecas. Una semana después, el viernes 21 de marzo, habrá una segunda presentación en la Casa de la Cadena de Pinto.

Antonio Gómez de la Cruz (Ávila, 1949) ha recopilado los sonetos, cantares, décimas y haikus escritos a lo largo de las últimas cuatro décadas en ‘Letras unidas y versos desordenados’, el poemario que acaba de publicar de la mano de Editorial Alfasur. 

 

Muchas de las composiciones recogidas en sus páginas aparecieron en su momento en revistas como La Ortiga Celeste (1983), donde firmaba con el seudónimo de Pascual Ortigosa, y otras muchas llegan por primera vez a las manos de los lectores gracias a este libro, acompañadas por una serie de dibujos que también son obra del que fuera director del Centro Municipal de Cultura de Pinto de 1983 a 1988.

 

Los versos son la forma de expresión con la que Antonio se siente más cómodo. Valiéndose de la métrica y el ritmo da rienda suelta a su imaginación para lograr expresar los sentimientos que le producen diferentes acontecimientos de su vida, como el fallecimiento de un amigo. “Aún sigo sin creer que si llamo no contestas, no lo intento, no me atrevo para que esta incertidumbre siga siendo una pesadilla”, reconoce en el poema ‘A mi amigo Juanito’. 

 

El poemario también incluye la décima con la que fue finalista del XIV Concurso de Poesía Versos en el Aire, un romance dedicado a Carles Puigdemont, a quien bautiza como ‘el tipo triste’, una composición inspirada por el personaje ‘Mariano, el sobrio’ del dibujante Forges, un cuarteto dirigido a sus hijos e incluso un soneto en el que trata de poner en palabras el amor que siente por la poesía desde que descubrió a escritores como Machado o Alberti cuando era niño: “Me gusta la poesía sin ningún prejuicio, la brillante, la estética, la comprometida, la que es condenada sin un previo juicio”. 

 

Todos aquellos que quieran saber más sobre el segundo libro que Antonio saca a la luz, tras publicar una serie de poemas sobre las reuniones y salidas de su grupo de amigos en ‘Primer Cuaderno de Viajes’, pueden escuchar lo que el autor tiene que decir sobre él en las dos presentaciones que tiene programadas este mes de marzo: este viernes, a las 18.00 horas, en la segunda planta del Espacio Mujer Madrid de Puente de Vallecas (calle Martos, 185) y el viernes 21 de marzo, a las 19.00 horas, en la Casa de la Cadena de Pinto. Ambas contarán con la presencia del autor del prólogo, el poeta José Luis Esparcia, y del director de Editorial Alfasur, Agustín Alfaya.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.