>> El número de parados registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid creció en abril en 442 personas, un 0,08% respecto al mes anterior, lo que sitúa el número total de desempleados madrileños en 531.317. En el conjunto del país el paro bajó en 6.632 desempleados, un -0,14% respecto a marzo. Esta caída rompe con ocho meses consecutivos de subidas y se debe al efecto de la Semana Santa.
En comparación con el mismo mes del año anterior, el paro en la región ha subido en 52.247 por personas, lo que supone un 10,91% más, según los datos hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Por sexo, de los 531.317 parados madrileños, 263.197 son hombres y 268.120 son mujeres.
De los desempleados madrileños, 105.871 (el 19,93% del total de parados de la región) son extranjeros con permiso de trabajo. El paro en este colectivo ha bajado el mes pasado en 1.706 personas, un 1,59% con respecto al mes anterior, y ha crecido en 2.748, un 2,66%, en los últimos 12 meses.
El 19% de los contratos han sido indefinidos
En cuanto a la contratación, en abril se formalizaron 120.544 contratos, 5.584 menos que en marzo (4,43%). En términos interanuales, son 6.131 contratos menos que en abril de 2011, un 4,8% menos. Del total de contratos, 19.269 fueron indefinidos y 101.275 temporales.
223.067 parados no cobran ningún tipo de prestación
Del total de desempleados de abril, 223.067 (42%) no cobran ningún tipo de prestación, mientras que 308.250 recibieron algún tipo de prestación: para 190.357 fue contributiva; para 103.721, el subsidio; y para 14.172, la renta activa de inserción. La cuantía media percibida en Madrid es de 886,7 euros por persona al mes y el gasto total de prestaciones en la Comunidad asciende a más de 329,3 millones.
Menos cotizantes
La Seguridad Social perdió 5.039 afiliados en abril, un 0,18% más que el mes anterior, con lo que el total de ocupados en la Comunidad de Madrid se situó en 2.747.943 cotizantes. Si se comparan estos datos con los registrados en el mismo periodo de tiempo del año anterior, se observa que el sistema ha perdido 53.379 cotizantes, lo que supone una caída del 1,91%.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34