Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Julia Navarro presenta su nueva novela en San Martín de la Vega y Valdemoro

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 19 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Julia Navarro.Julia Navarro.

La escritora cierra el mes con dos encuentros literarios en el sur de Madrid: en San Martín, el jueves 20, y en Valdemoro, el jueves 27 de febrero.

Julia Navarro (Madrid, 1953) cierra el mes de febrero con dos encuentros literarios en el sur de Madrid. La aclamada periodista y escritora española, con obras traducidas a una treintena de idiomas, visita San Martín de la Vega y Valdemoro para presentar su última novela, ‘El niño que perdió la guerra’ (2024).

 

En San Martín, la presentación tendrá lugar mañana, 20 de febrero, en el salón de actos del Centro Cívico. A partir de las 19.00 horas, los vecinos podrán conocer de la mano de la autora los detalles que esconde su décima obra de ficción, que tiene como trasfondo el drama de los llamados “niños de Rusia”, los menores españoles que fueron evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil. La historia aborda los regímenes totalitarios a través de los ojos del pequeño Pablo, quien es enviado por sus padres a Moscú ante la inminente derrota del bando republicano. 

 

Al finalizar el encuentro gratuito, se llevará a cabo una firma de libros para que todos aquellos que lo deseen puedan volver a casa con un ejemplar firmado por Julia Navarro. El acto será presentado por Javier Pizarro, concejal de Educación, Bienestar Social y Vivienda.

 

[Img #40542]

 

Justo una semana después, la escritora recalará en el salón de actos del Centro de Actividades Educativas de Valdemoro. El jueves 27 de febrero, a las 19.00 horas, serán los valdemoreños quienes tengan ocasión de escuchar las vicisitudes de la ficción ambientada a medio camino entre el Madrid de 1938 y el Moscú de 1939. La entrada será libre hasta que se complete el aforo. 

 

[Img #40543]

 

Tras tres décadas dedicadas al periodismo, especialmente al análisis político, Julia Navarro decidió dar el salto al mundo de la literatura en el año 2004. Es autora de ‘La Hermandad de la Sábana Santa’ (2004), ‘La Biblia de barro’ (2005), ‘La sangre de los inocentes’ (2007), ‘Dime quién soy’ (2010), ‘Dispara, yo ya estoy muerto’ (2013), ‘Historia de un canalla’ (2016), ‘Tú no matarás’ (2018), ‘De ninguna parte’ (2021), ‘Una historia compartida’ (2023) y ‘El niño que perdió la guerra’ (2024). 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.