Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los trabajadores del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos se manifiestan para pedir mejoras salariales

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Miércoles, 19 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El sindicato Comisiones Obreras denuncia que la plantilla sufre una “desigualdad salarial” al existir una parte que cobra la antigüedad y otra que no. Las protestas tendrán lugar el 3 y 13 de marzo, frente al centro.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Madrid ha convocado dos manifestaciones a las puertas del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos para denunciar “la desigualdad salarial” que, según explican, sufren los trabajadores de la plantilla. Las protestas tendrán lugar el lunes 3 y el jueves 13 de marzo, a las 10.00 horas. 

 

Los representantes sindicales han decidido tomar las calles después de que no hayan conseguido llegar a un acuerdo con la Orden San Juan de Dios. “Iniciamos un proceso judicial a finales de 2023 para reclamar el complemento de antigüedad que consideramos que nos corresponde y con el que no contamos desde el año 2000”, explica una de las portavoces de CCOO, quien, pese a llevar dos décadas trabajando en el centro de Ciempozuelos, no cuenta con ningún plus de antigüedad. “Decidieron quitarlo en su momento para todos los que nos fuimos incorporando y mantenerlo para los que empezaron a trabajar antes de ese año, generando que 500 trabajadores de los 700 que conforman la plantilla estemos haciendo el mismo trabajo sin cobrar ese complemento”. 

 

La decisión de tomar cartas en el asunto después de tanto tiempo llegó cuando hace algo más de un año recibieron el respaldo necesario del sindicato y de sus asesores legales. “Nos rodeamos de abogados que nos animaron a iniciar el proceso. Tras comunicárselo verbalmente y por escrito a la empresa, acudimos a la mediación en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA), pero no llegamos a un acuerdo, por lo que decidimos demandar”, continúa relatando la trabajadora, indicando que las otras dos fuerzas sindicales presentes en el centro asistencial, UGT y el Sindicato de Enfermería (SATSE), han preferido mantenerse al margen. 

 

El Juzgado de lo Social nº1 de Madrid admitió la demanda en su sentencia de junio de 2024 y declaró nulo el artículo del convenio colectivo del Centro San Juan de Dios en el que se regula el complemento “ad personam”, nueva denominación de la antigüedad para los trabajadores anteriores al año 2000. Pero la empresa recurrió y consiguió que todo se tornase a su favor. “El fallo de la Sección nº4 de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid hace caso omiso a lo que la jueza señala en la primera sentencia. Parecen casos totalmente distintos, por lo que hemos recurrido al Supremo”, explica la representante sindical de CCOO, sobre un proceso judicial que aún continúa abierto. 

 

En este último fallo, firmado el pasado 16 de enero, se estima que no existe discriminación “ya que el trato diferenciado no genera desigualdades artificiosas o injustificadas”. De acuerdo con la nueva sentencia, la creación del complemento “ad personam” garantiza los derechos adquiridos de quienes venían percibiendo de forma efectiva el complemento de antigüedad en la fecha de su extinción sin minusvalorar a los trabajadores que ingresaron con posterioridad al 1 de abril de 2000, al existir en el convenio colectivo “medidas de compensación y reequilibrio que persiguen avanzar en la equiparación salarial” con “ incrementos salariales que se realizan en mayor proporción a quienes no perciben el complemento”.

 

Sin convenio colectivo propio

 

Esta lucha judicial se está produciendo en paralelo a las negociaciones del nuevo convenio colectivo propio. La Orden San Juan de Dios, según ha informado Comisiones Obreras a este medio, denunció el convenio anterior en 2024 y abrió un proceso negociador para acordar uno nuevo. “En enero nos propusieron mantener la antigüedad reduciendo los trienios y los quinquenios. Nosotros planteamos otra propuesta y en la siguiente reunión nos encontramos con que lo que nos dijeron ya no estaba sobre la mesa. Ahora quieren congelar la antigüedad para todos los trabajadores”, explica la representante sindical. “Creemos que no tienen disposición para alcanzar un acuerdo que finalice en un convenio colectivo propio para todas las personas trabajadoras de este centro hospitalario”.

 

La certeza de que las negociaciones no llegarán a buen puerto es lo que les ha llevado a protestar frente al centro asistencial de Ciempozuelos, algo que harán en menos de un mes, en las dos movilizaciones programadas los días 3 y 13 de marzo. 

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.