Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Menos mociones e intervenciones más cortas en los plenos: así es el nuevo reglamento de Ciempozuelos

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Lunes, 10 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Pleno de Ciempozuelos.Pleno de Ciempozuelos.

El nuevo documento limita el número de mociones que pueden presentar los grupos, así como el tiempo dedicado a su debate. También se regulan otras cuestiones como el voto telemático en caso de hospitalización.

La corporación municipal de Ciempozuelos aprobó inicialmente su nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) en el pleno ordinario del mes de enero. El Ayuntamiento carecía hasta ahora de este instrumento jurídico empleado para regular el funcionamiento de los órganos colegiados de las administraciones locales, por lo que todo dependía del Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF). 

 

Con el visto bueno a la nueva normativa, se busca, en palabras de la alcaldesa, Raquel Jimeno, “resolver las cuestiones que generaban controversia al no estar explicadas de una forma concreta en el ROF”, estableciendo “un criterio único para facilitar el debate y la presentación de propuestas”. El documento de ocho páginas limita el número de mociones, ruegos y preguntas que pueden plantear las formaciones políticas, establece una duración máxima para las intervenciones y obliga a presentar las enmiendas por escrito, debiendo cumplir con varios requisitos específicos las referidas a los presupuestos o a modificaciones presupuestarias para ser admitidas a trámite. 

 

Como mucho, cada grupo podrá presentar dos proposiciones en cada pleno, incluyendo las de urgencia, y cada concejal podrá plantear hasta dos preguntas y cuatro ruegos al equipo de gobierno. Habrá dos turnos de palabra para debatir las mociones, de 2 y 4 minutos como máximo, respectivamente, y se dispondrá de 90 segundos para expresar los ruegos y para plantear las preguntas, pudiendo reservar una parte de este tiempo a una posible réplica en el caso de que la cuestión planteada reciba respuesta por parte del Gobierno local. 

 

El documento también permite la autorización del voto telemático siempre que un concejal se encuentre hospitalizado y regula la figura del concejal no adscrito, que en ningún caso podrá formar grupo municipal propio ni contar con los beneficios económicos que pudiera tener un portavoz de un grupo político legalmente constituido. 

 

Pese a que el reglamento orgánico fue concebido con la intención última de generar un consenso entre los grupos, su aprobación no logró la unanimidad del pleno. El punto salió adelante con las 11 enmiendas acordadas previamente en la Junta de Portavoces, logrando los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid. El Partido Popular y Vox optaron por abstenerse, después de que todas sus enmiendas —las 10 planteadas unilateralmente por el PP y la de Vox para su devolución a la Junta de Gobierno Local— fueran rechazadas. 

 

Las quejas de la oposición 

 

Aunque votó a favor del ROM, el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, expresó en el debate que debería haberse hecho un documento “mucho más claro, equilibrado y transparente” que garantizase el respeto de los derechos de todos los miembros de la corporación. “Es un documento que nos va a hacer estar jugando entre el ROM y el ROF y que recorta la participación de los concejales de la oposición y no restringe en nada los derechos del equipo del gobierno”, declaró el concejal, aludiendo a la limitación impuesta en los ruegos y preguntas y a la ausencia de un tiempo máximo en las respuestas. “No somos iguales. Nosotros tenemos 90 segundos para preguntar y ustedes tienen todo el tiempo del mundo para contestar”, añadió Héctor Añover, concejal del Partido Popular, a este respecto. 

 

“El grupo socialista tiene la misma limitación en mociones que el resto y en el tiempo para tratar las propuestas del pleno no existe limitación para ninguno, porque consideramos que es lo que de verdad vale. No sé dónde está la desigualdad en esto”, respondió la alcaldesa, Raquel Jimeno. “En lo que respecta a las preguntas, han ganado un derecho: poder replicar. Evidentemente defendemos que la persona del equipo de gobierno tenga el tiempo que necesite para responder a lo que se le esté preguntando. Al final una pregunta se puede plantear de una forma más ágil. Creo que es más que razonable y es la única diferencia real que hay”. 

 

Los concejales de la oposición también han pedido que se mejore el derecho a la información de los grupos. “En el artículo 3 se han limitado a transcribir el ROF, que es de los años ochenta. Vamos a seguir teniendo que venir los concejales en cita y hora a ver un documento en un ordenador, cuando lo podríamos ver a través de la sede electrónica”, criticó el portavoz del PP, indicando que a un ciudadano sí se le aporta esta documentación telemáticamente para que la vea desde casa. “En los distintos debates que ha habido yo ya he dicho que el control, lo relativo a conocer los expedientes y la información no estaba bien resuelto. Creo que es algo que hay que tener en cuenta”, indicó el concejal de Más Madrid, Carlos Girbau, firme defensor de que todo lo que logre el consenso de los partidos es un avance para Ciempozuelos.

 

“Para nosotros la información disponible para los concejales es fundamental y de la misma manera lo es la forma en la que está información se pone a disposición y se respeta la seguridad en el acceso a la misma. Así se recoge en ese punto”, indicó desde la bancada del PSOE Sandra Pérez, concejala de Régimen Interior. “Con los técnicos han surgido dudas porque hay expedientes que no se pueden abrir a consulta por motivos informáticos. Vamos a dejar así la ordenanza con el compromiso de facilitar y trasladar telemáticamente todos los documentos en los que no sea necesario que vengáis al ayuntamiento”, zanjó la alcaldesa.

 

El líder de Vox, Eduardo Alonso, pidió sin éxito que se retirase el punto del orden del día, tachando al ROM de “incompleto y poco ambicioso” y afirmando que sólo se centraba en limitar la labor de la oposición. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.