Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Valdemoro

Donde dije digo

Jueves, 06 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El Congreso de los Diputados ha tenido a bien recordarnos cuáles son las principales causas de la creciente desafección política que sufre nuestro país. Todo a cuenta de puntos, en teoría, comunes a todos los partidos y en los que no hay colores: revalorización de las pensiones, ayudas a los afectados por la dana y el volcán de La Palma y garantías para los propietarios de viviendas en alquiler, entre otros. Aun así, ante un escenario tan aparentemente factible, la clase política no fue capaz de ponerse de acuerdo.

 

PSOE y Sumar trataron de sacar adelante todas las medidas en un único decreto, donde también figuraba la devolución al País Vasco de un palacete que perdió durante la dictadura de Francisco Franco. Motivo suficiente para que Partido Popular votase en contra junto con Junts, que justificó su rechazo en la “mentira, chantaje y piratería” del Ejecutivo. El decreto no fue aprobado y las medidas quedaron en el aire.

 

Todos los actores reivindicaron sus posiciones y anunciaron que no cederían ni un ápice en sus pretensiones. Pero apenas siete días bastaron para que se produjera un cambio de rumbo: el Gobierno aceptó trocear el decreto, Junts dio su apoyo a pesar de que no se han producido cambios significativos y el PP se vio obligado también a votar a favor para no quedarse solo. Con todo, y sin siquiera sonrojarse, los partidos han sacado pecho de su heroica hazaña que, en realidad, no es más que una nueva felonía a sus votantes.

 

Esta política de partidos afecta a todos los niveles. Es lo que ha ocurrido en el Ayuntamiento de Jaén, al que el Gobierno de España ha concedido medidas extraordinarias para facilitar una moción de censura a favor del PSOE. Su nivel de endeudamiento es similar al de otras administraciones cuya recuperación es también insalvable con las actuales condiciones, pero como allí no hay votos que rascar sus ciudades tendrán que seguir atadas a las restricciones que sufren desde hace años. Bien lo sabe el Ayuntamiento de Valdemoro, que no ha podido disfrutar de ningún tipo de prebenda en este tiempo.

 

Pero este tira y afloja por ganar el relato también se da a nivel local. Buena cuenta de ello la dan los dos mandatos de Ciudadanos (2015-2018 y 2019-2023), que apostó por gobernar en minoría en base a una política de diálogo entre partidos. Un planteamiento cuanto menos inocente que se tradujo en dos mandatos en valde de los que fue principalmente responsable el Gobierno, pero también una oposición que no dudó en vender a la ciudadanía por dejar en paños menores a sus rivales.

 

El Partido Popular lo tuvo claro y, a pesar de rozar la mayoría absoluta en la corporación, pactó con Vox para gobernar sin ataduras. Parece la única fórmula para que un equipo de gobierno pueda poner en práctica su planteamiento político más básico. Por ejemplo, los dos principales partidos de la oposición, PSOE y Más Madrid, no han apoyado la adjudicación del servicio de limpieza, que llevaba seis años funcionando sin contrato. Una situación completamente irregular y que podría haberse alargado si el Gobierno no hubiera contado con los votos necesarios.

 

[Img #40424]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.