
Es una de las medidas que los representantes municipales trasladaron la semana pasada al titular de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, Ángel de Oteo.
El alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, y el primer teniente de alcalde, Sergio Neira, se reunieron el pasado miércoles con el titular de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, Ángel de Oteo, para trasladarle la necesidad de realizar mejoras en las vías pecuarias del término municipal. En concreto, los representantes del Gobierno local solicitaron la modificación en los trazados de dos: Colada del Camino de Pinto y Vereda Larga de los Cerros.
Respecto a la primera, que discurre por la avenida Doctor Manuel Jarabo, el alcalde explicó en el encuentro que “ha ocasionado algún problema con la delimitación de las viviendas” y que su revisión resulta necesaria “de cara a favorecer un proyecto de reurbanización que complete la avenida, sin que ello afecte a su dimensión, extensión ni protección”.
El regidor también pidió que se lleven a cabo actuaciones periódicas de vigilancia y limpieza en las vías pecuarias, donde el Ayuntamiento suele encontrar restos de escombros y vertidos. “Los tratamos de recoger, pero es necesario un mantenimiento y adecuación por ambos organismos”, manifestó, ofreciendo su completa colaboración en las posibles medidas que se puedan adoptar para proteger el medio ambiente y las zonas protegidas.
Ambos representantes de San Martín de la Vega quisieron dejar claro al director general de Agricultura su interés por asegurar la conservación de las vías pecuarias, sobre todo en vista a las obras que se pretenden realizar en la localidad, entre ellas la ampliación de los colectores del casco antiguo para acabar con las inundaciones en episodios de fuertes lluvias.
Obras del Canal de Isabel II en varias calles
El Ayuntamiento anunció hace unos días el inicio de las obras de saneamiento previstas en la calle de Los Almendros, que aparecen recogidas en el primer paquete de inversiones del Plan Sanea junto a los trabajos ya iniciados en 2024 en el camino de Valdemoro y en la avenida Doce de Octubre.
El proyecto en la vía cuenta con un presupuesto de 355.292,43 euros y contempla la ejecución de nuevas infraestructuras de alcantarillado, especialmente en las zonas más afectadas por las inundaciones. Según ha detallado el concejal de Obras e Infraestructuras, Sergio Neira, el colector actual de 300 milímetros de diámetro se sustituirá por un colector de entre 400 y 600 milímetros de diámetro, según el tramo, a fin de paliar la deficiencia que presenta en la capacidad hidráulica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182