Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De basura a obra de arte: la exposición que reflexiona sobre el consumismo y se puede visitar gratis en Ciempozuelos

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 30 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Una de las obras de la muestra.Una de las obras de la muestra.

La muestra itinerante ‘Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura’ estará en la Casa de la Cultura hasta el 17 de febrero.

Una exposición en la que todas las piezas expuestas están hechas con basura que cobra nueva vida a través del arte. ‘Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura’ ha llegado a Ciempozuelos este miércoles, 29 de enero, para invitar a los vecinos a reflexionar sobre cómo crear un mundo más sostenible. 

 

La muestra de la Red Itiner, comisionada por Tomás Valdivieso, tiene como primera parada la Casa de la Cultura en su recorrido por los municipios de la región. Tras su estancia en Ciempozuelos, que se alargará hasta el 17 de febrero, pasará por Navalcarnero y Alcalá de Henares en el primer trimestre de 2025. 

 

Los vecinos que se acerquen a disfrutar de la exposición gratuita podrán ver una serie de obras, creadas por quince artistas, que tienen en común la materia prima: la basura o los materiales desechados. De ellos y de técnicas como el collage, que ha evolucionado enormemente desde su origen en el siglo XX, se sirven para transmitir la capacidad transformadora que tiene el arte y criticar la cultura del consumo y el desperdicio.

 

La colección, compuesta por piezas como ‘Las kayayei de Ghana’ (2024), ‘¡Listas!’ (2024) o ‘Yo, Cupido para principiante’ (2020-2025), se podrá visitar de lunes a sábado, de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas.

 

[Img #40349]

 

Un álbum de fotos de la salud mental

 

Los ciempozueleños también se pueden pasar, si no lo han hecho todavía, por la muestra fotográfica ‘La salud mental es un derecho’ de Amnistía Internacional Madrid, que permanecerá en la sala de exposiciones de la planta baja de la Biblioteca Municipal Almudena Grandes hasta el 7 de febrero. Se compone de las imágenes finalistas de la tercera edición del concurso ‘Derechos en el objetivo’, que cada año celebra la división madrileña de este movimiento mundial.  

 

Las fotografías vienen acompañadas de su título, del nombre del autor y de un texto explicativo. La exposición también cuenta con cuatro paneles informativos sobre el contexto legal en el que se encuentra el derecho a la salud mental, el déficit de inversión en esta materia y el impacto que la falta de atención y de medios provoca en las personas.

 

[Img #40347]

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.