Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cae una banda especializada en estafas telefónicas que operaba desde San Martín de la Vega y Colmenar Viejo

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Lunes, 27 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de archivo de la Policía Nacional.Imagen de archivo de la Policía Nacional.

La organización criminal estafó más de 105.000 euros a restaurantes reclamando a sus propietarios falsas deudas con compañías eléctricas.

La Policía Nacional ha desarticulado a una organización criminal que estafó más de 105.000 euros a restaurantes mediante la técnica del ‘vishing’. Los 11 detenidos se hacían pasar por operadores de una compañía eléctrica para reclamar a sus víctimas deudas inexistentes, indicándoles que, de no realizar una transferencia bancaria urgente, se les cortaría el suministro de forma inminente. 

 

Durante el desarrollo de la operación, en la que se ha identificado un total de 26 afectados, se han llevado a cabo tres entradas y registros en domicilios ubicados en las localidades madrileñas de San Martín de la Vega y Colmenar Viejo, donde se han intervenido siete teléfonos móviles, nueve soportes SIM, un reloj de alta gama y documentación variada.

 

La investigación dio comienzo en agosto de 2023, cuando los policías detectaron un aumento del número de víctimas de este tipo de estafas telefónicas. Las llamadas se producían por lo general en horas de máxima afluencia para los establecimientos, aprovechando la menor capacidad de reacción de los afectados y el miedo al perjuicio económico ocasionado por un posible corte del suministro eléctrico. 

 

Las cuentas a las que los damnificados realizaban las transferencias habían sido abiertas previamente por otros miembros de la red criminal que actuaban como “mulas”. La organización no sólo contaba con numerosas cuentas bancarias donde recibían el dinero, sino también con una ingente cantidad de números de teléfono que iban cambiando para realizar llamadas y una base de datos de clientes de compañías eléctricas a los que tratar de engañar.

 

Aunque la Policía Nacional cree que los principales responsables de la organización se encuentran entre los arrestados, no descarta que se puedan producir nuevas detenciones. 

 

Aumento de las estafas informáticas

 

San Martín de la Vega experimentó entre enero y septiembre de 2024 la segunda subida más importante de la delincuencia entre los municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, sólo por detrás de Parla. El número de infracciones en el municipio, 779, creció en un 19,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. 

 

La mayoría de indicadores aumentaron de forma significativa, destacando los delitos de lesiones (+216,7%), los robos en domicilios (+63,6%), las estafas informáticas (31,3%) y otros ciberdelitos (+120%). El resto siguieron sin producirse y sólo se redujeron los robos con violencia (-28,6%).

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.