
Está encabezado por Laurene Powell Jobs, viuda del fundador de Apple.
Pinto se ha convertido en noticia internacional gracias a Laurene Powell Jobs, la que fuera mujer del fallecido cofundador de Apple, Steve Jobs. La americana se asentó en diciembre de 2023 en el número 7 de la calle Alondras, en el polígono industrial de la Estación, para impulsar un innovador proyecto arquitectónico que cuenta entre sus filas con profesionales españoles del sector.
En concreto, el proyecto busca transformar la manera en que se construyen las escuelas. El reto de Esamble Estudio, que tiene al frente a los arquitectos españoles Débora mesa y Antón García-Abril, es dar solución al problema de Barbados, que tiene 68 colegios públicos para una población de más de 280.000 personas.
Así, se están construyendo en Pinto los componentes de escuelas modulares. Se trata de módulos con forma de triángulo equilátero de 11 metros por lado y dos alturas de 56 metros cuadrados por nivel para hacer frente al clima de la región, caracterizado por su alta humedad, fuertes vientos y la presencia de plagas como las termitas. Los módulos pueden ser transportados en contenedores, son energéticamente eficientes y su instalación es relativamente sencilla.
Una delegación del Ayuntamiento de Pinto encabezada por el alcalde, Salomón Aguado, ha visitado recientemente las instalaciones. “Es un orgullo para Pinto ser partícipe de este revolucionario proyecto y la muestra de que invertir en nuestra ciudad es garantía de éxito y de futuro”, ha declarado el regidor.


















Ricardo | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 14:52:56 horas
Si 68 colegios públicos para una población de 280.000 se considera un problema. Pinto tiene el mismo problema ¿no?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder