Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Qué es una cirugía ortognática?

Branded Content Viernes, 17 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

[Img #40223]

 

La cirugía ortognática suena como un término médico complicado, pero su propósito es muy claro: mejorar tanto la funcionalidad como la estética del rostro. Este procedimiento quirúrgico se centra en corregir desalineaciones en los huesos de la mandíbula y el maxilar, problemas que pueden ir más allá de lo estético y afectar la calidad de vida de quien los padece.
 

Si alguna vez te has preguntado que es una cirugía ortognatica, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento que transforma vidas.
 

¿Por qué es necesaria una cirugía ortognática?

Aunque muchas personas asocian este tipo de cirugía con fines estéticos, su principal objetivo es funcional. Cuando la mandíbula o el maxilar no están alineados, pueden surgir diversos problemas que impactan el día a día.
 

Problemas comunes que resuelve

  • Dificultades para masticar o morder: una mordida desalineada hace que algo tan simple como comer se convierta en un desafío.
  • Problemas del habla: una mala posición mandibular puede afectar la pronunciación de ciertos sonidos.
  • Dolores crónicos: la tensión en la mandíbula puede generar dolores en la cara, el cuello o incluso la cabeza.
  • Apnea del sueño: en algunos casos, las desalineaciones provocan obstrucciones que dificultan la respiración durante el sueño.
     

Además, esta cirugía puede ser la solución para quienes sienten que la estructura de su rostro no está en armonía debido a problemas óseos.
 

¿En qué consiste el procedimiento?

La cirugía ortognática no es un procedimiento aislado. Es el resultado de un trabajo en equipo entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales, diseñado específicamente para cada paciente.
 

Etapas principales

  • Planificación inicial: incluye estudios detallados como radiografías, moldes dentales y modelos 3D para analizar el caso.
  • Preparación con ortodoncia: antes de la cirugía, se suelen alinear los dientes con brackets o alineadores, asegurando que estén en la posición correcta para el nuevo ajuste mandibular.
  • La cirugía: el procedimiento implica mover y fijar los huesos de la mandíbula y el maxilar utilizando placas y tornillos que garantizan su estabilidad.
  • Recuperación: aunque los primeros días pueden ser incómodos, la mayoría de los pacientes comienza a notar mejoras significativas en pocas semanas.
     

El resultado no solo incluye un rostro más equilibrado, sino también una funcionalidad óptima.
 

Beneficios que van más allá de lo visible

La cirugía ortognática no se trata únicamente de un cambio físico. Sus beneficios tienen un impacto tanto práctico como emocional.
 

Ventajas clave

  • Mejor calidad de vida: funciones como masticar, hablar y respirar mejoran notablemente.
  • Incremento de la confianza: un rostro más armonioso puede elevar la autoestima.
  • Resultados duraderos: al tratar el problema desde la raíz, las mejoras son permanentes.
     

Este procedimiento también es una opción para quienes han agotado otras alternativas no quirúrgicas sin éxito, logrando una solución integral.
 

¿Quién es un buen candidato?

No todas las personas con problemas mandibulares necesitan cirugía. Es ideal para quienes presentan desalineaciones graves que no pueden corregirse únicamente con ortodoncia. Si tienes dudas, consulta con un especialista en qué es una cirugía ortognática para recibir orientación personalizada.
 

La cirugía ortognática es un cambio significativo, pero sus beneficios hacen que el esfuerzo valga la pena. Ya sea para mejorar tu salud o armonizar tu rostro, este procedimiento combina ciencia, precisión y arte para transformar vidas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.