>> Esta semana la dirección de la empresa municipal Aserpinto y los sindicatos con representación en el Comité de Empresa, UGT, CC.OO, CGT y CSI-F, mantuvieron la primera reunión con el fin de negociar el nuevo convenio colectivo de la empresa para los años 2012 a 2015.
El consejero delegado, Alberto Vera (PP), expuso la
intención del Ayuntamiento de “garantizar a los 368 empleados de Aserpinto sus
puestos de trabajo”. Para ello, y "dado que la empresa tiene una deuda de
más de 11 millones de euros -dijo- es necesario reducir el gasto anual por
personal en un 10%, de 9 millones de euros a 8,1 millones”, explicó Vera.
El consejero delegado propuso eliminar dos de las cuatro pagas extras actuales que tienen los trabajadores de Aserpinto, así como “una reducción media del 7.8% en el salario”. Esto podía modificarse si prospera otra de las medidas que Vera trasladó a los representantes sindicales: “duplicar las subvenciones a los empleados de Aserpinto que quieran prejubilarse, quedando amortizados sus puestos de trabajo”.
El consejero delegado ha calificado estas medidas propuestas
a los sindicatos de “necesarias y urgentes para poder garantizar la existencia
de Aserpinto”.
Por otro lado, Vera manifestó el rechazo absoluto de la
dirección de Aserpinto a la medida propuesta por el sindicato CGT, en el
sentido de que se mantengan los salarios y las pagas y a cambio se suban los
impuestos a los ciudadanos. “No estamos en absoluto de acuerdo con este
posicionamiento sindical”, manifestó el consejero delegado.
Respuesta de CC.OO
Por su parte, Comisiones Obreras (CC.OO) ha mostrado en una nota de prensa su “total desacuerdo con el brutal recorte de derechos y salarios que propone la dirección de empresa”, y también “desmiente la manipulación que hace el consejero delegado de las palabras en las que achaca a los sindicatos una subida de impuestos de la que el único que hablo fue él, ya que los sindicatos entienden que hay otras maneras de reducir el gasto que no pasan por ahorcar más al trabajador y a los ciudadanos”.
Por tanto, CC.OO manifiesta que “no puede aceptar las condiciones que pretende imponer la empresa a golpe de amenaza y decretazo”.
Delegada sindical de CGT | Viernes, 11 de Mayo de 2012 a las 22:28:28 horas
En contestación a las declaraciones del Consejero Delegado de Aserpinto, CGTquiere manifestar que se ha producido una malintencionada interpretación de nuestras palabras. No sabemos con que fin.
La propuesta que hicimos fue que se cobrase una cantidad simbólica (2 ó 3 euros) a los ciudadanos que solicitan la recogida de enseres gratuita en su domicilio, ya que nos parece un servicio de lujo con los tiempos que vivimos y dándose la circunstancia de que ese servicio ya lo presta gratis el Ayuntamiento (Punto Limpio). Sabemos que sólo sería un granito de arena, pero se trata de buscar opciones a las medidas restrictivas desproporcionadas que usted nos propone. Imaginamos que puede ser una medida antipopular políticamente, pero debemos recordarle, señor Consejero, que CGT no es un partido político, es más, es un sindicato apolíco, quizá nos ha confundido con otro. Nuestra responsabilidad está, en primer lugar, con los trabajadores de esta empresa, trabajadores a los que usted ha rebajado sus ingresos un 20% hace unos meses y que ahora pretende que acepten una rebaja adicional de otro 7,8%. Le recordamos, por cierto, que estamos con los salarios congelados desde el 2008. También le lindicamos en la reunión, que con estas medidas va a conseguir llevar a la pobreza a la plantilla y eso no lo ha mencionado usted aquí.
Por último, le pediríamos que las críticas o los reproches nos las haga en el ámbito laboral, que es donde se tratan los temas sindicales y no en la prensa, porque al menos este sindicato está para intentar solucionar los problemas de la gente y no para responderle en los foros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder