
Los paraguas se convirtieron en la herramienta perfecta para guardar las siete toneladas de dulces que los participantes de la cabalgata repartieron desde las carrozas y los pasacalles.
Cuando los relojes se acercaban a las 18.00 horas, las calles cercanas a la Escuela de Música de Pinto estaban ya repletas de niños preparados con sus bolsas, paraguas y gorros para recibir a los Reyes Magos. A falta de escasos minutos para el inicio de la cabalgata, que finalmente salió de su lugar de partida con cerca de un cuarto de hora de retraso, los mejores sitios estaban ya cogidos y muchas de las cintas colocadas para balizar las vías yacían en el suelo, derrotadas por los más pequeños, nerviosos ante la llegada de la noche más mágica del año.
Naiara, Carla, Armando y Dani preguntaban cada poco a sus padres si veían a Sus Majestades de Oriente a lo lejos y estos se limitaban a decirles que ya quedaba muy poco, recordándoles que no cruzasen la calle en ningún momento, ni siquiera para luchar por un caramelo. Algunos, con el propósito de guardar fuerzas, permanecieron sentados en el bordillo hasta que la Policía Local pasó de largo para abrir el desfile.
Poco después de las seis, la estrella de Belén encargada de guiar a Melchor, Gaspar y Baltasar por las calles de Pinto empezó a recorrer la avenida de Antonio López, recibiendo los aplausos de las familias que quisieron colocarse al inicio del itinerario. Tras ella, precediendo a los Reyes, discurrió el ‘Universo Mágico’ de carrozas y pasacalles formado por las asociaciones de la localidad. Astronautas, estrellas luminosas, principitos, planetas… todos quisieron apuntarse a la cita y repartir las siete toneladas de caramelos preparadas para tal fin.
“¡Aquí, aquí!”, gritaban los niños y no tan niños, quienes encontraron en el paraguas la herramienta perfecta para guardar los dulces.Por suerte, aunque el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) daba un 100% de probabilidad de lluvia y amenazaba con tormenta, en Pinto sólo cayeron unas tímidas gotas al poco de empezar la cabalgata. No tardaron en parar, respetando el paso de Sus Majestades de Oriente por la localidad.
La meta del itinerario estrenado este año por la comitiva real fue el recinto ferial, donde las familias pudieron disfrutar del espectáculo nocturno ‘Les Alummeurs D’Etoiles’. A su término, el alcalde, Salomón Aguado, hizo entrega a los Reyes Magos de las llaves de la ciudad para que esta noche entren sin problema a las casas de los pinteños y Melchor prometió a los niños que mañana verán su regalo soñado bajo el árbol.
Vuelve a disfrutar de la cabalgata de Pinto
Si quieres volver a disfrutar de la cabalgata, puedes hacerlo visualizando el pequeño vídeo resumen que hemos compartido en nuestro Instagram (@revistazigzag). A ritmo del ‘Burrito Sabanero’ verás discurrir a las carrozas y pasacalles que formarón parte este año de la comitiva de Melchor, Gaspar y Baltasar en Pinto.
Ricardo | Martes, 07 de Enero de 2025 a las 10:18:44 horas
Un caos importante en la A4 y en los polígonos de los que intentaban entrar en Pinto por unos sitios y por otros por el nuevo recorrido, el árbol de Puerta Pinto apagado y parte del alumbrado también, carrozas que en ningún caso justificaban el cambio de recorrido porque eran más pequeñas que nunca y pasarían fácilmente por el centro con total seguridad, toneladas de caramelos que debieron quedarse guardados para otro momento porque durante la cabalgata no se notó en absoluto ese exceso... Lo mejor, las ganas y el curro que le ponen las AMPAS para desfilar.
Hay que pensar en poner un doble vallado de seguridad donde tras la primera valla solo puedan estar niños y tras la segunda, los adultos, o hacerlo al menos en ciertas zonas porque se trata de que los niños puedan verla y coger caramelos, no que les empujen y les tapen adultos para estar en primera fila. Ya que no respetan a los niños, que al menos tengan zonas donde no les pase eso en actividades enfocadas básicamente para ellos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder