
Con 2,3 euros por habitante, Pinto es la quinta ciudad que más dinero dedica a este cometido de su rango población. Valdemoro se sitúa justo después, con 2,2 euros por habitante.
Como cada año, ZIGZAG ha querido comparar la inversión en ornamentación navideña realizada por los ayuntamientos madrileños que tienen entre 50.000 a 100.000 habitantes, rango poblacional en el que se encuentran Pinto y Valdemoro. La lista la completan Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Coslada, Majadahonda, Tres Cantos, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Las Rozas, si bien los tres últimos se han quedado fuera de este reportaje al incluir su gasto en un gran contrato de iluminación.
El primer escalón del podio de gasto por habitante lo comparten dos ciudades que siempre se posicionan en los primeros puestos: Arganda del Rey y Majadahonda, que invertirán 5 euros por vecino en iluminar sus respectivas ciudades esta Navidad. Superan ampliamente al último municipio de la lista, Coslada (0,9 €) y doblan la cantidad presupuestada por los ayuntamientos de Pinto y Valdemoro, que este año alcanzarán, respectivamente los 2,3 y 2,2 euros por habitante.
Los contratos de Pinto y Valdemoro
A falta de conocer en detalle las cifras oficiales de Pinto, todo apunta a que Partido Popular y Pinto Avanza elevarán el gasto en fiestas. El Ayuntamiento pagará 129.833 euros a la empresa Porgesa por la instalación de la iluminación ornamental a lo largo de todo el municipio, lo que supone un incremento del 14,65% respecto al año pasado. A todo ello habrá que sumar los cerca de 120.000 euros que costará el Parque de la Navidad y los 90.000 euros que se invertirán en alquilar nuevas carrozas de los Reyes Magos y reformar las de titularidad municipal.
El Ayuntamiento de Valdemoro, por su parte, lanzó en 2023 un concurso público para adjudicar el servicio de iluminación de las fiestas de Navidad y de las fiestas patronales 2024 y 2025. La empresa Elecnor Servicios y Proyectos resultó ganadora del proceso por un montante cercano al millón de euros, del que 176.328,968 euros se reservaron —la misma cantidad que las Navidades pasadas— a cubrir el pueblo de letreros de felicitaciones, de grandes árboles artificiales y de cortinas luminosas que se podrán disfrutar hasta el 6 de enero de 2025.
A todo ello hay que sumar los 163.471 euros que el Ayuntamiento de Valdemoro invirtió en la organización de la Cabalgata de Reyes de este año y el anterior, a cargo de la empresa Todoelshow. Así, a falta de conocer el resto de gastos navideños, el Gobierno ha invertido sólo en luces de Navidad y Cabalgata de Reyes más de 300.000 euros, aunque para esta comparación interesa exclusivamente la inersión en ornamentación.
Ricardo | Martes, 17 de Diciembre de 2024 a las 23:00:07 horas
Pues ser el quinto que más gasta por habitante algo no se está haciendo bien, la mitad de la ciudad no tiene una sola luz navideña en su calle, unas están apelotonadas sin más, otras mal colocadas porque no hay como colocarlas donde se ha elegido, hay varias que funcionan un día si y cinco no, hay tanta ansia por beneficiar una calle que se ha colocado un arbol de Navidad cortando un cruce super utilizado... se ha apelotonado el mercado navideño en una zona donde ya se sabe por años anteriores, que ni cabe, ni la gente lo transita cómodamente y por tanto se vende la mitad y encima han puesto atracciones infantiles en una zona casi en penumbra. Un desastre vamos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder