¿Se siente contento del PLAM que usted y su equipo han redactado?
No sería sincero si no le dijese que sí. Estoy muy satisfecho del trabajo que hemos realizado en muy poco tiempo para poder presentar nuestro Plan de Ajuste. Es un documento de 100 páginas en el que primero hacemos un análisis económico del Ayuntamiento de Pinto y después planteamos objetivos, ajustes y mejoras. A este trabajo le hemos denominado Programa de Liquidez, Ajustes y Mejoras (PLAM) del Ayuntamiento de Pinto e invertimos en él decenas de horas.
¿Le parecen suficientes los plazos establecidos por el Decreto-Ley 4/2012 para recopilar las facturas y hacer los planes de ajuste?
Hubiese preferido que duplicasen esos plazos. Han sido unos días de trabajo que no se puede usted imaginar. Además del personal ordinario del departamento de economía y hacienda, hemos tenido que recurrir a 15 trabajadores municipales más para llegar a tiempo. Ha sido desquiciante.
¿No le parece también desquiciante que los grupos de la oposición tuviesen sólo unos minutos para ver el documento antes de debatirlo y votarlo en Pleno?
Presentamos el documento al final del Pleno Ordinario del 29 de marzo no porque quisiéramos que los grupos de la oposición no lo conociesen, sino porque no pudimos acabarlo antes. Nosotros no tuvimos las instrucciones del Ministerio hasta unos días antes de acabarse el plazo para presentar el Plan, fue todo muy precipitado. Reconozco que todos los grupos necesitan un tiempo para poder estudiar el Plan, pero teníamos que cumplir los plazos para presentarlo al Ministerio. Como dijo la alcaldesa en el Pleno, no nos podíamos arriesgar a presentar a destiempo el Plan y que los proveedores no pudiesen cobrar. Sería un desastre.
El Decreto excluye del pago las deudas de los ayuntamientos con otras administraciones y empresas públicas, mancomunidades, convenios, subvenciones y…
Es consecuente. El Gobierno no quiere financiar a las otras administraciones públicas. El Decreto es para dar liquidez a las empresas y autónomos, a los creadores de empleo.
El Plan de Ajuste que han aprobado, ¿supone algún despido en el Ayuntamiento de Pinto?
En absoluto. Miriam Rabaneda ha dicho rotundamente que no habrá despidos ni en el Ayuntamiento ni en Aserpinto.
Pero sí supone elevación de precios públicos en servicios económicamente deficitarios…
También el Equipo de Gobierno se ha comprometido a no subir impuestos, aunque, como nos obliga el Decreto y recogemos en el Plan de Ajuste, sí se adecuarán las tasas y precios públicos al coste de las actividades para reducir o eliminar el déficit de los servicios públicos
no esenciales.
Algo que ha tenido muchas críticas es que las entidades de crédito reciban el dinero del Banco Europeo a un uno por cien y se lo presten a los ayuntamientos a un cinco o seis por cien.
El 5% es un 1,5% menos que el interés que pagamos por el Plan ICO que aprobó Zapatero y que nosotros ejecutamos el pasado mes de diciembre, por tanto es una medida con menor coste que el último Plan del Gobierno anterior.
Que Zapatero o su porquero hiciese las cosas mal, no justifica que se sigan haciendo mal. ¿Le parece a usted bien o mal que los bancos hagan este negocio en este caso concreto?
Podemos valorar que los bancos recojan el dinero al 1% y lo presten al 5%. A mí personalmente no me parece bien, pero estamos en la unión monetaria y no tenemos opción. El Gobierno no emite moneda, es el Banco Central Europeoquien la emite y esto es lo que
hay.
Finalmente, ¿cuál es su opinión sobre el Decreto Ley 4/2012?
Es una medida valiente porque es salir al rescate de los ayuntamientos, al igual que la UE ha hecho con Grecia. Si esto se hubiese hecho en 2008 y 2009, en vez de los inútiles planes E del anterior gobierno de España, ahora la situación económica de los ayuntamientos sería infinitamente mejor. El Decreto y sus medidas ponen el contador de los ayuntamientos a cero.
Vecino | Sábado, 12 de Mayo de 2012 a las 01:03:31 horas
sobre el plan de ajuste hace poco el señor concejal dijo que no se gastarialo que no se pudiese pagar, a lo que un delegado sindical le contesto, que entonces esperaba no seguri viendo amiguismo entrando por la puerta de la empresa publica. Respuesta del concejal, lo se gastara lo que no se pueda gastar. Lo que yo entiendo pues es que el plan de ajuste solo es para los obreros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder