Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sigue creciendo el número de freelances en España

Branded Content Jueves, 14 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #39695]

 

Las expectativas profesionales de los trabajadores en España se han transformado, por lo que el número de freelancers o trabajadores por cuenta propia se ha duplicado. Este fenómeno coincide con las oportunidades del mercado freelance y responde tanto a las necesidades del talento independiente como a las exigencias de un mercado empresarial.
 

Se duplica el número de freelancers en España

El número de trabajadores freelance en España ha experimentado un notable incremento en los últimos años y se ha duplicado en términos de volumen y alcance de los proyectos que desarrollan. Según el último informe sobre freelancing en Europa, en España se ha registrado un aumento del 112 % en la cantidad de servicios realizados por freelancers para medianas y grandes empresas en comparación con 2023.
 

Este incremento responde, en gran medida, a la creciente demanda de talento especializado para cubrir las nuevas necesidades de empresas relacionadas con la innovación tecnológica. Entre los más de 5000 freelancers encuestados en seis países europeos, los trabajadores españoles destacan por su alto nivel de formación: el 95 % de ellos cuenta con estudios superiores, y el 96 % ha trabajado previamente como empleado, por lo que cuentan con experiencia en distintos sectores.
 

Además, los proyectos en los que colaboran estos profesionales han aumentado un 60 % el valor económico en los últimos dos años, llegando a promediar más de 10 000 euros por encargo. Esto no solo representa una mejora en la remuneración de los freelancers, sino que también evidencia la tendencia de las empresas a confiar cada vez más en el conocimiento especializado de los autónomos.
 

Otro factor relevante es la duración de los proyectos. Ahora es común que los freelancers establezcan relaciones más duraderas con las empresas: el 54 % de ellos ha trabajado en más de un proyecto para el mismo cliente en los últimos dos años.
 

De hecho, el tiempo que dedican a colaborar con grandes corporaciones ha aumentado un 220 % en España desde 2022.
 

¿Por qué crece el número de freelancers en España?

El aumento del número de freelancers en España no solo se debe a la alta demanda de las empresas, sino también a una gran variedad de razones personales y profesionales que han motivado a muchos a optar por el trabajo independiente. Sin embargo, en términos económicos, la mitad de los profesionales de este tipo aseguran que ahora ganan más que cuando eran empleados.
 

Esto no quita que la flexibilidad laboral y un mejor equilibrio de la vida personal con la profesional sean factores determinantes. En este contexto, cabe destacar el perfil cada vez más diverso de los freelancers en España: aunque el 54 % sigue siendo de género masculino, la representación femenina ha pasado del 38 % al 43 % en el último año.
 

En cuanto a los sectores con más demanda, el ámbito de la tecnología sigue siendo el más alto, con posiciones como desarrolladores frontend y backend, diseñadores gráficos y consultores de marketing digital encabezando la lista de perfiles más solicitados. Asimismo, las plataformas en línea han facilitado el acceso a proyectos de mayor envergadura y a colaboraciones con clientes de distintos sectores y regiones.
 

Gracias a estas plataformas, el 76 % de los profesionales independientes en España cuenta con al menos tres años de experiencia, lo que señala la consolidación de este modelo. Es notable que muchos de estos trabajadores prefieren no volver a empleos tradicionales: el 90 % de los encuestados no busca activamente un puesto de trabajo por cuenta ajena, lo cual sugiere que se trata de una elección a largo plazo para muchos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.