Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las cuentas de la diócesis de Getafe

Agustín Alfaya Lunes, 11 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Procesión del Domingo de Ramos en Pinto.Procesión del Domingo de Ramos en Pinto.

Ascienden a 23,5 millones de euros en 2023. En el capítulo de gastos, destaca el aumento de casi dos millones en actividades caritativas y asistenciales.

La diócesis de Getafe, a la que pertenecen los católicos de Pinto, ha presentado el estado de ingresos y gastos del ejercicio 2023, que alcanzaron los 23,5 millones de euros.

 

En el capítulo de gastos, destaca el aumento de casi dos millones de euros con respecto al año anterior en actividades caritativas y asistenciales, lo que supone un total de más de 10 millones de euros, un 43,5% del presupuesto. Un dinero que se ha dedicado a atender las necesidades de acogida, manutención, vivienda y asesoramiento de la población del sur de la Comunidad de Madrid, más de 57.000 personas.

 

Este trabajo también se consigue gracias a la labor de los voluntarios que trabajan en Cáritas, en los tres centros penitenciarios que hay en la diócesis (Aranjuez, Navalcarnero y Valdemoro), en los hospitales, en la Delegación de Migraciones, los centros de menores y de tutela de infancia, los de rehabilitación de drogodependientes, en el mundo obrero y universitario y en el Centro de Orientación Familiar, entre otros.

 

Junto a esa labor asistencial, la diócesis desarrolla una gran tarea pastoral y celebrativa en los 128 templos repartidos en los 48 municipios de su territorio: el año pasado 4.830 personas han recibido el bautismo; 6.083 la primera comunión; 2.776 la confirmación, y 707 personas celebraron su matrimonio. Esta actividad se ha realizado gracias al esfuerzo de más de 300 sacerdotes, ayudados por 3.131 catequistas y más de 450 religiosos que entregan su tiempo de manera voluntaria.

 

Por otra parte, un cuarto del presupuesto, más de 4 millones de euros, se ha gastado el año pasado en la rehabilitación de parroquias y edificios, y en la construcción de nuevos templos.

 

En cuanto a la procedencia de los ingresos, el 34% corresponde a aportaciones de los fieles (casi ocho millones de euros). El resto se obtiene de la asignación tributaria (más de siete millones de euros); ingresos por servicios, subvenciones públicas, etc. (casi siete millones) e ingresos por patrimonio y extraordinarios (más de un millón de euros).

 

Las cuentas se han presentado en el marco de la jornada celebrada ayer domingo con el lema ‘¿Y si lo que buscas está en tu interior?’. Un día especial que se celebra cada año en las diócesis españolas con el objetivo de dar a conocer la labor caritativa, asistencial, educativa y celebrativa e invitar a los fieles en su sostenimiento.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.