
Tras dominar la fase regular y quedar segundo de grupo en el playoff de su zona, el conjunto local viajará este fin de semana a Jerez de la Frontera para disputar los partidos por el título.
Nueve amigos de San Martín de la Vega y Rivas han conseguido llegar a la final de las Series Nacionales de Pádel (SNP) para jugadores aficionados de más de 40 años. El equipo formado por Paco Mesto (1976), Ismael Pacheco (1981), David Rubio (1983), David Ferro (1977), Abel García (1975), Alberto del Olmo (1975), Pablo Saiz (1981) y Toni Ortega (1978) viajará este fin de semana a Jerez de la Frontera para disputar los partidos por el título.
Tras dominar en la fase regular de la serie A (Grand Slam/1000) de la Comunidad de Madrid, logrando ser primeros de grupo con pleno de victorias, el conjunto de pádel de San Martín de la Vega llegó en octubre al playoff de la zona centro-norte como uno de los favoritos para conseguir el pase a la final. Las parejas que saltaron a la pista no pudieron con el equipo procedente de Asturias, pero supieron reponerse y vencieron con soltura en sus otros tres encuentros, obteniendo la clasificación al Master Final Nacional.
A tan sólo cinco días de saltar a la pista en Jerez de la Frontera, los sanmartineros ya conocen a sus primeros rivales. El sábado, 16 de noviembre, se medirán al Pádel Clínica Vázquez Ponferrada de León (14.00 horas) y a El Mirador A de Málaga (20.30 horas) y el domingo, 17 de noviembre, se enfrentarán al Alfou A Masculino de Barcelona (13.30 horas). “El funcionamiento es el mismo que el de los playoffs. Son dos grupos de cuatro y cada enfrentamiento se compone de tres partidos. Resueltos estos, los dos líderes competirán el domingo por la tarde en la gran final”, explica a ZIGZAG Paco Mesto, capitán del equipo, muy orgulloso de haber llegado tan lejos en la primera edición senior del torneo nacional.
Su objetivo es “competir y pasarlo genial” y, si la suerte está de su lado, levantar el trofeo reservado a los ganadores. “No podemos tener expectativas porque nunca nos hemos enfrentado a los equipos y desconocemos su nivel”, señala Toni Ortega, otro de los jugadores de un conjunto local que acumula muchos años de dedicación al perfeccionamiento de la técnica y las claves del pádel. “Quien más quien menos lleva jugando más de dos décadas. Todos competimos en otros equipos en ligas federadas y esta es nuestra sexta o séptima temporada participando en las Series Nacionales de categoría absoluta, para más de 18 años”.
Los componentes del grupo que ha alcanzado la final son precisamente los más veteranos del conjunto de veinte jugadores que compite en absoluto, donde la exigencia es diferente. “Los rivales son más jóvenes, por lo que es un juego mucho más físico y rápido. Lo que hemos notado en la nueva competición senior, para mayores de 40 años, es que hay un mayor nivel táctico por la experiencia que te dan los años en la pista”, expresan ambos jugadores, a los que la raqueta ha convertido en grandes amigos.
Las claves de las SNP para veteranos
En las Series Nacionales de Pádel, cada enfrentamiento consta de tres partidos en los que se miden tres parejas de cada equipo. Los dos primeros partidos valen tres puntos cada uno y el tercero contribuye con dos puntos al puntaje total, pudiendo alcanzar ocho puntos como máximo. “Aunque el capitán decide quién juega cada partido, solemos consensuarlo entre todos. Hay parejas que tienen que ir juntas casi por obligación para cumplir con la exigencia de sumar al menos 90 años entre las edades de ambos componentes”, detalla Paco sobre una tarea de formación de dúos que muchas veces se ha visto limitada por este requisito de edad. “Hay un componente de 41 años que sólo puede jugar con dos miembros del equipo que tienen 49”.
Más allá de estas cuestiones, los organizadores del torneo establecen que los equipos deben contar como mínimo con ocho integrantes y acudir al menos con seis a cada enfrentamiento. Los jugadores, de forma particular, compiten también por alcanzar el primer puesto en el ranking individual, con una puntuación paralela que tiene en cuenta los partidos ganados y el número de sets que se han necesitado para obtener la victoria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182