
Las movilizaciones reclaman, entre otras cuestiones, reducir la ratio de alumnos por clase y recuperar las 18 horas lectivas.
El pasado 29 de octubre tuvo lugar en la Comunidad de Madrid una huelga educativa con el objetivo de “mejorar la calidad de la enseñanza pública”. La jornada, marcada por la lluvia, comenzó con el paro de los docentes y concluyó con una importante manifestación que discurrió por las calles de la capital, en concreto desde Atocha hasta Sol.
En Pinto, medio centenar de profesores de los institutos públicos Pablo Picasso, Calderón de la Barca y Vicente Aleixandre secundaron la protesta. Desde primera hora de la mañana, realizaron piquetes informativos en los centros educativos para informar sobre sus reivindicaciones. Posteriormente, se desplazaron hasta la plaza de la Constitución para visibilizar su lucha frente al Ayuntamiento de Pinto.

El objetivo de los paros pasa por igualarse a otras comunidades autónomas y recuperar las 18 horas lectivas frente a las 20 horas actuales. La comunidad educativa también pide reducir la ratio de alumnos por clase, acabar con la segregación social en los centros, reducir la carga de trabajos burocráticos y dotar a los institutos de mayores recursos de orientación y atención a la diversidad.
La protesta se repetirá el próximo 21 de noviembre, cuando tendrá lugar una nueva jornada de la lucha por la mejora de la Educación Pública.

















Ricardo | Jueves, 07 de Noviembre de 2024 a las 09:33:11 horas
¿Esta foto no la quería el alcalde?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder