Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los niños de San Martín de la Vega decoran la fachada del ayuntamiento con mensajes contra la violencia machista

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Miércoles, 06 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Es una de las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Noviembre siempre está marcado en el Ayuntamiento de San Martín de la Vega como un mes en el que reivindicar, más aún si cabe, el rechazo hacia la violencia machista en todas sus formas. Esto se debe a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, en torno al cual el Consistorio viene desarrollando desde hace años una extensa programación cultural para concienciar a la población sobre la necesidad de eliminar esta lacra. 

 

Los actos en torno a esta fecha comenzaron en la mañana de ayer, martes 5 de noviembre, con la colocación en la fachada de la casa consistorial de las pancartas creadas por los alumnos de los centros de Educación Primaria para expresar su rechazo a la violencia machista. Con mensajes como “Más abrazos, más alegría, deja atrás lo que no te gustaría” o “Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran”, permanecerán desplegadas hasta el jueves 21 de noviembre, día en el que serán devueltas a los colegios para que puedan usarlas en la efeméride. 

 

El teatro tendrá un papel esencial en la programación. Este jueves, 7 de noviembre, los alumnos de tercero y cuarto de Educación Secundaria disfrutarán en el Auditorio Municipal de la obra ‘Un día normal’ y, el viernes 22 de noviembre, sus compañeros de primero y segundo tendrán la oportunidad de ver la representación ‘Me quiere, no me hiere’. La concejala de Igualdad, Isabel Gijón, defiende que estos espectáculos son “una forma diferente de fomentar los buenos tratos para que nuestras niñas y niños aprendan a tener relaciones interpersonales de una manera mucho más empática y respetuosa”.

 

El Centro Cívico Cultural también acogerá una obra, el domingo 17 de noviembre. A partir de las 18.00 horas, todo aquel que lo desee puede disfrutar de ‘1, 2, ovarios cuentos’, un cóctel de historias en femenino contadas desde el humor y la ironía por Eugenia Manzanera.

 

Cuentacuentos, talleres y minuto de silencio 

 

La Biblioteca Municipal será escenario del cuentacuentos infantil ‘Yo soy Malala’, el viernes 29 de septiembre, a partir de las 17.30 horas, y las familias podrán participar en dos talleres en el Centro Cívico Cultural: uno de chapas, el 8 de noviembre (17.30 horas), y otro de bolsas de tela, el 22 de noviembre (18.00 horas). Para asistir es necesario inscribirse previamente, enviando un correo a igualdad@ayto-smv.es con los datos personales de los asistentes y la formación a realizar. 

 

Toda la programación culminará con un minuto de silencio, a las 12.00 horas del 25 de noviembre, en la plaza del Ayuntamiento. El Consistorio instalará zapatos rojos en recuerdo a las víctimas de violencia de género, a imagen y semejanza del proyecto de arte público desarrollado por la artista mexicana Elina Chauvet. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.