Pleno extraordinario celebrado este martes, 30 de octubre.La propuesta de aprobación salió adelante en el pleno extraordinario celebrado este martes, contando únicamente con los votos a favor del equipo de gobierno.
La corporación municipal de Ciempozuelos ha aprobado de forma definitiva la cuenta general correspondiente al ejercicio del año 2023, con los votos a favor de los concejales socialistas del equipo de gobierno, las abstenciones de los portavoces de Más Madrid y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y los votos en contra de los ediles del Partido Popular y Vox.
La propuesta de aprobación fue el único punto del orden del día de la sesión extraordinaria celebrada este martes, 30 de octubre, por la necesidad de que las cuentas pasasen antes de que terminase el mes por el salón de plenos para su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). “Ha sido necesario hacerlo así a pesar de que tenemos la ordinaria en dos días”, manifestó la alcaldesa, Raquel Jimeno, en su intervención para justificar la urgencia, vaticinando con acierto que el encuentro no les iba a robar mucho tiempo.
Pedro Torrejón (CPCI) y Carlos Girbau (Más Madrid) se limitaron a anunciar su abstención por su falta de participación en la consignación presupuestaria de los gastos y Eduardo Alonso, líder de Vox en el municipio, sólo indicó que su grupo municipal se opondría a la aprobación al no estar de acuerdo con las decisiones económicas que había tomado el Gobierno del PSOE a lo largo de 2023.
Héctor Añover, concejal del Partido Popular, fue algo más allá que sus compañeros para justificar su negativa e hizo alusión a las cantidades que, pese a reservarse en el presupuesto a una determinada tarea, se habían quedado en el cajón, como los 17.000 euros del banco de alimentos o el dinero destinado a mejorar el cementerio municipal. “Todo esto mientras en los festejos pasan de 310.000 a 520.000 euros”, señaló el portavoz.
Antes de proceder a la votación, Luis Pueyo, concejal de Desarrollo Económico, intervino desde la bancada socialista para puntualizar que Añover había mentido en alguna de sus afirmaciones y para defender una cuenta que “pone de manifiesto la buena gestión económico-financiera y patrimonial que ha hecho este Gobierno”. El ejercicio 2023 se ha cerrado finalmente con un resultado positivo de 468.039.42 euros, 18,09 euros por habitante, un periodo medio de pago a acreedores de 61,07 días y un porcentaje de endeudamiento del 28%.




















Familia honrrada | Miércoles, 30 de Octubre de 2024 a las 15:21:08 horas
Sr pueyo si se cerrado el ejercicio de forma positiva por qué no se acomete la obras en el cementerio?
Que tiene que ocultar su partido con el dinero sobrante?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder