Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un Halloween de miedo en San Martín de la Vega

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 24 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
Participantes del pasaje del terror de 2023.Participantes del pasaje del terror de 2023.

El Centro Cívico se transformará este sábado en ‘El caserón de las almas perdidas’, el pasaje del terror gratuito organizado de forma desinteresada por un grupo de vecinos del municipio.

Carnaval, las fiestas patronales de San Marcos, Navidad y Halloween. La celebración de origen celta que Estados Unidos conmemora a lo grande con tradiciones como el mítico “truco o trato” o las fiestas de disfraces, se ha convertido desde más de una década en una fecha marcada en rojo en el calendario de los vecinos de San Martín de la Vega. Gran parte de la culpa la tiene el grupo de voluntarios que cada año, a medida que se va acercando la efeméride, dedican todo su tiempo libre de forma desinteresada a transformar el Centro Cívico en un pasaje del terror que deja sin aliento hasta al más valiente de sus visitantes. 

 

Los orígenes de esta iniciativa vecinal se encuentran en el seno del CEIP Clara Campoamor. Corría el año 2013 cuando la Asociación de Madrid y Padres de Alumnos (AMPA), presidida por Macu Urbanos (1972) y conocida por hacer pueblo y participar en todas las propuestas municipales, tuvo la idea de organizar un pasaje del terror en las instalaciones del centro de Educación Primaria con motivo de Halloween. “Empezamos haciéndolo en un pasillo concreto, sólo para los niños del centro. Con los años lo fuimos ampliando y hacíamos uno para los alumnos, los viernes, y otro para el resto de gente del pueblo, los sábados”, rememora Jesús Soria (1960), exdirector del colegio público, sobre los comienzos de una terrorífica actividad en la que sigue involucrado junto a su mujer, Isabel Gijón (1963), concejala de Sanidad, Consumo, Transportes, Voluntariado, Mujer e Igualdad. “Fue surgiendo poco a poco con lo puesto y con lo que cada uno teníamos por nuestras casas”. 

 

[Img #39467]

 

Este año es el tercero en el que preparan el pasaje gratuito en el Centro Cívico, ubicación a la que se trasladaron después de la pandemia y la jubilación de Jesús. Tras el parón obligado por las restricciones del coronavirus, en 2022, la concejala de Juventud, Paula de Llanos, les pidió que ayudaran a los chicos de Territorio Joven a confeccionar un recorrido similar al que venían haciendo en el edificio municipal. “Nos propuso que les explicásemos nuestra experiencia. En principio íbamos a ser simplemente una ayuda para que ellos lo sacaran adelante, pero es algo que requiere mucho esfuerzo y al final acabamos involucrándonos al cien por cien de nuevo”, continúa relatando el exdirector, quien recibe a ZIGZAG junto al resto de integrantes del grupo encargado de organizar el itinerario en el Centro Cívico, justo antes de la reunión convocada para poner el lazo a los últimos detalles. 

 

A la mesa se sientan Jenni Blanco (1993), Noelia Carbonero (1974), Iván Carrasco (1978), Marcos Cebrián (2005), Arwen Carrasco (2006) y la pequeña Yaiza, que a sus 9 años debutará como actriz. “No me da miedo y tengo muchas ganas”, asegura, bajo la atenta mirada de su progenitora, Jenni, una vecina que ha estado involucrada desde el principio en esta iniciativa como madre del Clara Campoamor. Todos ellos, junto al resto de componentes del colectivo que en esta ocasión integran unas 40 personas, llevan trabajando desde antes del verano para que el sábado 26 de octubre, día escogido para la celebración del pasaje del terror, los vecinos y visitantes de los municipios cercanos sientan adrenalina, griten y disfruten de la celebración de Halloween en San Martín.

 

En julio tuvieron el primer encuentro para empezar a organizar todo y en septiembre, tras el obligado descanso del periodo estival, se volvieron a ver las caras con el fin de dar forma a las diferentes ideas e ir repartiéndose las escenas que compondrán este año el recorrido. ‘El caserón de los espíritus’ comenzó a cobrar vida en ese momento en sus mentes, ocupando un primordial espacio que no abandonará hasta que todo quede recogido la mañana del domingo 27 de octubre, devolviendo el Centro Cívico a su estado habitual.

 

[Img #39469]

 

“La novedad de este año es que hemos apostado por un tema común. Hasta ahora cada uno preparaba una zona diferente. Había una sala de payasos asesinos, teníamos un laberinto con andamios en el patio… Este mes de octubre queremos que la gente se interne en una mansión y vaya pasando por salas como la cocina, el dormitorio, o el comedor”, señala Isabel Gijón, indicando que cada uno de ellos se dedica de forma específica a confeccionar una de las escenas, preparando el atrezo, los trajes y todo el material para el gran día. “Cogemos muchas cosas de la calle, compramos todo lo necesario y cada integrante va dejando lista la escenografía en su casa antes de traerla al Centro Cívico para darle el último toque”. 

 

Esta semana es la única que tienen para montarlo todo antes de que el sábado empiece la fiesta a las 20.30 horas. Son días estresantes, pero también divertidos, en los que toca preparar la ambientación musical, colocar todos los objetos del pasaje y cubrir con lonas de plástico negro las paredes a fin de que los vecinos olviden por un momento que se encuentran en el edificio municipal y viajen al caserón de las almas perdidas. “Siempre lo probamos antes de que llegue la gente para ver si funciona y calcular más o menos cuánto puede tardar cada grupo en recorrerlo”, comenta Jenni Blanco, puntualizando que por lo general dejan pasar a los visitantes —van de diez en diez, aproximadamente— cuando los que han entrado justo antes alcanzan la mitad del recorrido. “Tenemos walkies y nos vamos comunicando. También nos avisamos entre nosotros si vienen niños para no dar sustos e interactuar de una manera más amigable con ellos”. 

 

Cegados por el temor

 

El recorrido por el Centro Cívico cambia todos los años para sorprender a los más fieles, aunque muchos de los que entran al pasaje no llegan a ser conscientes de los lugares por los que pasan porque el miedo les ciega. “Hay gente que va tan deprisa que no tenemos tiempo casi para asustarla”, comparten los voluntarios entre risas. En esta ocasión, el acceso será por la puerta principal del edificio y la salida por el salón de actos, lugar en el que tendrá lugar la escena final. 

 

[Img #39468]

 

Las personas que hagan cola en la entrada recibirán una pulsera numerada con el propósito de controlar que un mismo grupo no entre en demasiadas ocasiones. “Lo que nos pasa muchas veces es que hay adolescentes que repiten 50 veces hasta que se aprenden los sitios de los sustos. Evitar eso es nuestra lucha y este año vamos a intentar hacerlo así. Quien quiera puede seguir repitiendo, pero se dará prioridad a los grupos que lleguen por primera vez a la cola”, detalla la concejala, indicando que un año más contarán con Protección Civil para velar por la seguridad de los actores y de los vecinos. 

 

En principio, ‘El caserón de las almas perdidas’ permanecerá abierto de 20.30 a 1.00 horas, con descanso de 22.30 a 23.00 horas para que los voluntarios puedan tomarse un respiro. Eso sí, no descartan que la noche se alargue algo más de lo previsto, porque su intención es no cortar hasta que no quede nadie esperando en la cola. “Siempre intentamos que nadie se quede fuera con las ganas. Hasta Protección Civil entra a última hora para probarlo”.

 

El pasaje recibió a unas 1.300 personas en 2023, consagrándose como la actividad principal de la programación de Halloween en el municipio. “Este año esperamos que sean aún más”, desea Jenni, quien se encarga de gestionar los perfiles en Instagram (@pasajeterror_smv) y TikTok (@pasajeterrorsmv) creados para dar difusión a la iniciativa. En ellos, los vecinos pueden conocer un poco mejor al equipo que se encuentra detrás de la iniciativa, ver las reacciones de los visitantes del año pasado y descubrir el antes y el después de algunas de las escenas para prepararse y calentar motores para el tenebroso recorrido del que se podrá disfrutar cinco días antes del esperado 31 de octubre.

 

[Img #39470]

 

Más actividades por Halloween

 

San Martín de la Vega contará con más propuestas para disfrutar de esta fiesta sin necesidad de salir del municipio. Justo un día antes de la celebración del pasaje se podrá acceder a la antigua caravana espectral que se instalará, de 17.00 a 22.00 horas, en la glorieta Mujeres Jornaleras y la biblioteca acogerá un taller de maquillaje y efectos especiales para niños de 10 a 16 años (17.00 horas) y un cuentacuentos en inglés para los más pequeños (17.30 horas).

 

El mismo sábado 26 de octubre, los niños disfrutarán de una edición especial del Pequeclub en el Auditorio Municipal, de 10.00 a 13.00 horas, y el parque V Centenario será el escenario de un mercadillo solidario con animación DJ, de 10.30 a 19.30 horas. Al día siguiente, el domingo 27 de octubre, las familias podrán terminar el fin de semana disfrutando del musical ‘Mis queridos monstruos’ en el auditorio (18.00 horas).

 

El programa se cerrará el jueves 31 de octubre con la celebración, a partir de las 18.00 horas, de la ‘Disco Zombie Truco o Trato’ en la plaza del Ayuntamiento, donde los más pequeños lucharán por llevarse uno de los premios del concurso de disfraces infantil. A las 22.00 horas, los mayores de 16 años podrán asistir a una sesión de cine de terror en el Centro Cívico, con entrada gratuita hasta completar aforo.

 

[Img #39466]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.