
‘El amargo sabor de las crisálidas’, de Santiago Gómez Rico, fue seleccionada de entre las más de mil obras presentadas para formar parte de la lista final de diez candidatas al galardón.
Santiago Gómez Rico, vecino de Ciempozuelos desde el año 1992, ha rozado el Premio Planeta 2024. Su novela inédita, ‘El amargo sabor de las crisálidas’, fue seleccionada por el jurado de este prestigioso galardón literario para integrar el grupo formado por las diez candidatas a llevarse el millón de euros reservado a la vencedora.
El extremeño afincado en Ciempozuelos se presentó a la 73ª edición de los premios bajo el seudónimo Pasifae y logró conquistar con su prosa a José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, destacando entre los más de 1.070 manuscritos que llegaron a sus manos.
Aunque no llegó a alzarse con el premio en la ceremonia celebrada el pasado 15 de octubre en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, estar entre la exclusiva lista de candidatos ya fue para él toda una sorpresa. Así se lo ha hecho saber al concejal de Cultura, Javier Morgado, quien ha querido felicitarle por su logro. Gómez Rico, exconcejal por Izquierda Unida en 1995, lleva 30 años escribiendo y ya cuenta con una novela publicada, ‘Luz’ (Tandaia), a la que espera que se una pronto ‘El amargo sabor de las crisálidas’.
El libro se centra en la historia de un hombre que, tras recibir una paliza en el Metro de Madrid, decide marcharse de retiro espiritual para cumplir su sueño de ser escritor. Es entonces cuando una mujer extranjera lo acoge en su casa, situada cerca del río, lugar que terminará convirtiéndose en el escenario de un macabro acontecimiento.
Paloma Sánchez-Garnica, la ganadora de esta edición
Paloma Sánchez-Garnica se proclamó ganadora con su novela ‘Victoria’, después de haber sido finalista en el año 2021, y Beatriz Serrano recibió la medalla de plata, dotada con 20.000 euros, por ‘Fuego en la garganta’.
Eba Martín Muñoz, finalista del Premio Nadal
De la mano de Gómez Rico, Ciempozuelos ha vuelto a tener un papel relevante en uno de los galardones más importantes del mundo literario cuando aún no se ha cumplido un año de la elección del thriller ‘Hermanas’, de Eba Martín Muñoz como uno de los cinco finalistas del Premio Nadal 2024. La escritora, más conocida por su pseudónimo Samantha E. King, escribió parte de su bibliografía durante la década que vivió en el municipio, mientras trabajaba como correctora y como profesora de Lengua y Literatura en varios centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182