Alumnos del Colegio Nobelis de Valdemoro.Este curso 2024/2025, gracias a su acuerdo de colaboración con la Fundación Jasón, contará con un espacio en el centro para atender y orientar a los alumnos con habilidades académicas que excedan a la media.
El Colegio Nobelis de Valdemoro cuenta este curso con un nuevo proyecto para atender a los alumnos de altas capacidades. El centro ha llegado a un acuerdo con la Fundación Jasón, entidad privada orientada a la detección temprana y desarrollo de los niños con habilidades académicas y sociales que exceden a la media, para la inauguración en sus instalaciones de una sede en la que dar cabida a estos estudiantes y a sus familias.
El servicio está dirigido a los alumnos del Nobelis y de otros centros del sur de Madrid. Quienes se acojan a él podrán acudir a talleres a lo largo de la semana, que se desarrollarán durante el curso escolar 2024/2025 en horario extraescolar. En ellos se realizarán diversas actividades y dinámicas para fomentar el potencial intelectual y emocional de los niños con altas capacidades y se ofrecerá un asesoramiento personalizado a sus padres y madres.
“La decisión de abrir esta nueva sede en Valdemoro en el Colegio Nobelis no es casual. El municipio ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que ha generado una mayor demanda de recursos especializados para atender a niños y jóvenes con altas capacidades”, ha declarado la especialista en altas capacidades, Beatriz Belinchón. “Con este nuevo espacio, sumado al esfuerzo que el Nobelis está realizando para adecuar una respuesta educativa responsable a sus alumnos, tratamos de ofrecer un lugar donde las familias puedan encontrar apoyo, orientación y recursos que faciliten su desarrollo integral”.
Todos aquellos que estén interesados en este nuevo servicio de orientación y acompañamiento pueden obtener más información sobre el mismo en el correo electrónico aacc@colegionobelis.es.
Colegio Nobelis, uno de los 100 mejores colegios de España
El Colegio Nobelis inició su andadura en Valdemoro en el año 2008 con un sólido proyecto educativo que pone a los alumnos y a sus familias en el foco, como muestra su apuesta por inaugurar en sus instalaciones un espacio para las altas capacidades. “Queremos que estén involucradas desde el primer momento y que se sientan escuchadas”, expresó la directora pedagógica, Marta López, en sus declaraciones a ZIGZAG en febrero con motivo de la inclusión del centro en el ranking de los 100 mejores colegios de España elaborado por Micole.
Los alumnos del Nobelis gozan de una gran libertad desde que ingresan en el colegio con tan sólo 3 años y son introducidos desde ese primer instante en dinámicas de aprendizaje cooperativo a través de ejercicios como ‘lápices al centro’ o ‘técnica 1-2-4’, que los animan a intercambiar ideas y ponerse de acuerdo. También se les asigna un rol con unas determinadas funciones a cumplir, que va rotando mes a mes. “Pretendemos generar una interdependencia positiva en los niños, mostrándoles que el éxito del equipo sólo se consigue a partir del buen desempeño individual”, explicó López en su momento, haciendo hincapié en la importancia que para ella y su equipo tiene fomentar que los pequeños aprendan los unos de los otros. “Si alguno no ha entendido algo, animamos a un compañero a que se lo explique. Así aprenden ambos, pues el segundo necesita comprender muy bien los conceptos para poder expresarse”.
Sólo introduciendo este tipo de dinámicas se consigue, para la directora pedagógica, la verdadera innovación educativa que persigue la escuela y que muchas veces se relaciona erróneamente con la introducción de la tecnología en las aulas. Si bien los estudiantes del Nobelis cuentan desde 5º de Primaria con un iPad propio, esta no sustituye en ningún caso a la escritura de puño y letra y se presenta como un recurso motivador que permite una mayor conexión entre el profesor y el estudiante.
El Colegio Nobelis se diferencia del resto de centros de su entorno más cercano por su metodología activa, su implicación en el desarrollo de la inteligencia emocional, avalada por su adhesión al Programa de Educación Responsable de la Fundación Botín, y su apuesta por el alemán como tercera lengua extranjera desde 5º de Educación Primaria.
El éxito de su proyecto educativo no sólo está certificado por su distinción como uno de los mejores centros de España, sino también por los buenos resultados de sus alumnos en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). El colegio presume de haber conseguido el cien por cien de aprobados en 2022, 2023 y 2024, los tres únicos años en los que ha presentado estudiantes a la prueba hasta la fecha.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210