
Las asociaciones contarán como máximo con 16 pasacalles y 4 carrozas. El plazo de inscripción se cierra el 25 de octubre.
A tres meses de que los Reyes Magos visiten Pinto, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para que los vecinos que así lo deseen puedan acompañar a Melchor, Gaspar y Baltasar en su desfile por las calles del municipio el 5 de enero de 2025.
La cabalgata contará como máximo con 16 pasacalles participativos y 4 carrozas elaboradas por asociaciones, que deberán ajustarse a la temática ‘Universo Mágico’. Los seleccionados recibirán una ayuda de 700 euros para la confección de los trajes de los componentes del pasacalles y de 500 euros para la creación de las carrozas.
Cualquier colectivo que quiera participar en la cabalgata de Pinto, debe presentar la hoja de inscripción en la Casa de la Cadena antes del 25 de octubre, decantándose por dos de las posibles propuestas recogidas en el impreso: ‘Viajeros del espacio’, ‘El Principito y su universo’, ‘Explorados galácticos: Astronautas y cohetes’, ‘Ciudad espacial’, ‘Robots: Hombre Lata del Mago de Oz’, ‘Fiesta de criaturas fantásticas’, entre otras. El Consistorio respetará la primera opción siempre que pueda, atendiendo al orden de inscripción.
A las carrozas y pasacalles creados por las asociaciones de Pinto se unirán 4 carrozas infantiles municipales, que contarán con las siguientes temáticas: ‘El Planetario de los Juegos’, ‘El Sol de la Alegría’, ‘La Luna de los Sueños’ y ‘La Estrella de los Deseos’. Este año se contempla la posibilidad de que los colectivos dispuestos a preparar un pasacalles se ajusten a sus particularidades para acompañarlas y que los niños del grupo ocupen las cerca de 20 plazas infantiles con las que cuentan cada una. Se primará el número de participantes en la asignación de esta modalidad, teniendo en cuenta en segundo lugar el día de inscripción.
Las asociaciones se comprometerán a participar con un mínimo de 15 personas en las carrozas y de 25 personas en los pasacalles, estableciendo un máximo de 100 como recomendación para asegurar la coordinación y seguridad de los integrantes. El Ayuntamiento también recomienda la asistencia a una serie de talleres de apoyo para el diseño del vestuario, el maquillaje y la coreografía que profesionales del teatro de calle impartirán en las dependencias municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183