
El recurso, ofrecido por la Comunidad de Madrid a los ayuntamientos, se encuentra instalado en el entorno del Polideportivo Municipal.
San Martín de la Vega cuenta desde la pasada semana con una unidad móvil para medir la calidad del aire en el municipio. El recurso que la Comunidad de Madrid pone a disposición de las entidades locales de forma gratuita permanecerá instalado en el entorno del Polideportivo Municipal durante todo el mes de octubre, tal y como ha anunciado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Desde este punto, los analizadores con los que cuenta la estación captarán la presencia en el aire de contaminantes como el ozono (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas PM2.5 y PM10. Concluidas las mediciones, el Consistorio hará públicos los resultados para el general conocimiento de la ciudadanía. La información, en palabras del concejal de Parques y Jardines, Miguel Ángel Martínez, ayudará al Gobierno local a “orientar las medidas a implementar para tener un entorno tan saludable como esté en nuestras manos”.
El Ayuntamiento contará con los resultados, previsiblemente, un mes después de que concluya el periodo de medición. Un especialista se encargará de analizarlos atendiendo a los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recogidos en la normativa en vigor antes de proceder a su entrega para que puedan ser compartidos con los vecinos y sirvan de base a los técnicos municipales si la localidad necesita un plan de mejora de la calidad del aire.
Los puntos de muestreo instalados en otros municipios del entorno conllevan “un muy alto coste y una necesidad de mantenimiento y calibración continua”, según ha declarado el Consistorio, que las arcas municipales de San Martín de la Vega no pueden asumir de forma continuada. Por este motivo, el Ejecutivo local ha decidido aprovechar la cesión de estas unidades móviles de la Comunidad de Madrid para realizar el trabajo sin gasto alguno para la localidad.
En Pinto, los siete medidores de la calidad del aire presentes en el término municipal se instalaron a principios de 2023 con los fondos europeos recibidos del programa de ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) del Ministerio de Transportes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182