Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

5 ciberamenazas habituales en los juegos en línea y cómo evitarlas

Branded Content Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #39197]

 

A la mayoría de personas nos gusta jugar a videojuegos y desde que internet se instaló en nuestras vidas, tenemos la posibilidad de hacerlo con juegos en línea. Sin embargo, como cualquier otro uso en internet hay que tener en cuenta las posibles ciberamenazas que podrían poner en riesgo tu seguridad. Si eres de los que juega con frecuencia, te dejamos aquí algunas de las ciberamenazas más habituales y cómo puedes evitarlas.
 

1. Phishing en juegos en línea
 

Seguramente hayas escuchado varias veces hablar de phishing pero ¿qué es realmente? Se trata de una práctica en donde los atacantes intentan engañar a los usuarios para que revelen información confidencial, como contraseñas o detalles de tarjetas de crédito. Generalmente, lo hacen a través de mensajes o correos electrónicos que parecen ser de fuentes confiables. Para el caso de los juegos en línea suelen crear páginas que son falsas, ya que imitan a las páginas oficiales de los juegos. También te puedes encontrar con que te envían un mensaje en medio de la partida para que verifiques tu cuenta. Si eso te sucede, ¡no lo hagas!
 

Para protegerte del phishing, lo mejor es no hacer clic en los enlaces de correos electrónicos sospechosos o mensajes dentro del juego. También puedes hacer uso de una VPN online mientras juega que incluya protección contra phishing y así evitar estos ciberataques.
 

2. Malware y troyanos
 

Un malware es un software que incluye virus, troyanos y otro tipo de aplicaciones que utilizan para poder infiltrarse en el juego y así robar información del usuario. Esto es algo usual cuando decides descargar un juego de un sitio que no es oficial, por lo que como siempre, ten mucho cuidado de qué fuente decides descargar archivos, ya que podrían estar infectados.
 

Para evitarlos puedes tener aplicaciones de seguridad y un antivirus actualizado. También recuerda descargar juegos únicamente de fuentes que sean oficiales.
 

3. Robo de cuentas y personajes
 

Sí, amigos, el robo de cuentas es una amenaza que cada vez es más frecuente en aquellos jugadores que tienen varios niveles avanzados en el juego o que cuentan con personajes propios. Para poder hacerlo, los atacantes utilizan algunas de las técnicas que hemos comentado anteriormente para robar la contraseña. Una vez que tienen acceso, suelen vender las cuentas a un precio bastante elevado.
 

Para protegerte de esta ciberamenaza lo ideal es colocar contraseñas que sean fuertes y únicas. También es una muy buena acción si puedes incluir la autenticación en dos factores (2FA). Por supuesto, siempre ten muy en cuenta el no compartir información personal algo que podrías evitar si te conectas a través de una VPN online antes de jugar en línea.
 

4. Ataques de denegación de servicio (DDoS)
 

Los ataques DDoS son aquellos que se hacen directamente al servidor del juego en línea. Como consecuencia se satura y los jugadores no pueden acceder a él. Si bien es un ataque que va más directo a la empresa, algunos jugadores también se pueden ver afectados porque les provoca lag extremo o el hecho de no poder conectarse para jugar.
 

Para evitar ser víctima de un ataque DDoS, es recomendable utilizar una VPN online para que enmascare tu dirección IP. Gracias a ello, va a dificultar el que los atacantes descubran esta información y lancen un ataque contra tu conexión. Además, juega en servidores oficiales y evita el uso de redes públicas wifi que siempre ponen en riesgo tus datos personales. Y si lo haces, conéctate a través de una VPN confiable.
 

5. Estafas y fraudes dentro del juego
 

Los fraudes dentro del propio juego es algo común. Si eres de los que juega en juegos con monedas virtuales habrás escuchado en más de una ocasión sobre ello. Generalmente, esta técnica hace que los estafadores pongan objetos valiosos o grandes ventajas en el juego a la venta. Pero, evidentemente, resulta que todo es una mentira y que no tienen nada de ello.
 

Para evitar estas estafas lo mejor es siempre hacer todo tipo de transacción de dinero en las propias plataformas del juego. Si te encuentras con ofertas por fuera que son bastante tentadoras, desconfía de ellas. Y si ves algo sospechoso, compártelo con tu comunidad para que nadie caiga en la trampa.
 

Ahora que sabes cómo protegerte de estas ciberamenazas, continúa jugando a tus juegos favoritos en línea prestando atención a los detalles. Siguiendo este tipo de recomendaciones seguro que puedes seguir jugando sin riesgos, concentrado en el entretenimiento y en los desafíos del juego.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.