
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal afirma que se encuentra en una situación “crítica”.
El Observatorio de Corporaciones Locales de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha confirmado lo que otras tantas entidades económicas han expresado a lo largo de los últimos años: el Ayuntamiento de Parla no tiene capacidad para recuperar su estabilidad financiera. El organismo afirma que se encuentra en un nivel “crítico” como también lo están las ciudades de Jaén y Jerez de la Frontera (Cádiz).
En estos momentos, la deuda de Parla ronda los 550 millones de euros. El pasado mes de febrero, el Gobierno de PSOE, Más Madrid y Podemos-IU actualizó el Plan de Ajuste para refinanciar aproximadamente la mitad de la cantidad total y alargar el periodo de pago en 27 años, hasta 2050. La medida formó parte del acuerdo con el Ministerio de Hacienda por el que la ciudad volverá a contar con unos ingresos de unos 20 millones de euros gracias a la participación en los ingresos del Estado.
Hay tres ayuntamientos más en riesgo “muy alto”, pero con posibilidad de retorno a una situación razonable en un periodo de entre 40 y 100 años: Algeciras (Cádiz), Los Barrios (Cádiz) y Navalcarnero (Madrid). En nivel “alto” están Alcorcón (Madrid), Arcos de la Frontera (Cádiz), Barbate (Cádiz), Gandía (Valencia), Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y Totana (Murcia), donde la economía podría volver a estabilizarse en unos 20 o 40 años.
El informe de la AIReF engloba en cinco grupos a las entidades locales de más de 20.000 habitantes en función de su situación económica y previsión de recuperación. Para ello, analiza diversos factores como el período medio de pago a proveedores y los estados de la deuda financiera, el remanente de tesorería y el saldo no financiero sobre el nivel de ingresos corrientes.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99