
La celebración de los festejos taurinos durante las fiestas patronales de septiembre ha puesto punto y final al gobierno de coalición de Parla entre PSOE, Más Madrid y Podemos-IU.
Poco más de un año después de las elecciones municipales, el Gobierno de Parla se ha roto. La suma de PSOE (11 concejales), Más Madrid (2) y Podemos-Izquierda Unida (2) propiciaba una mayoría absoluta en la corporación la izquierda del municipio, que tenía en frente a Partido Popular (9) y Vox (3). Una correlación de fuerzas que ha cambiado y, todo, por los toros.
La coalición mandó un ultimátum a los socialistas, que están al frente de la Concejalía de Cultura de Parla: abandonaría el Gobierno si se confirmaba la presencia festejos taurinos en las fiestas patronales de septiembre. El PSOE del alcalde Ramón Jurado hizo oídos sordos y, a pesar de que las protestas llegaron al último pleno ordinario en el que no se dejó entrar a los manifestantes, la bueyada infantil y el toro al cajón se celebraron con normalidad a pesar de que suponía incumplir el punto 5 del acuerdo de gobierno sobre no destinar “dinero a ningún espectáculo taurino y de maltrato animal”.
“Hoy es un día muy triste para los vecinos porque termina un gobierno progresista que ha conseguido transformar Parla en una ciudad moderna, feminista y verde”, declaró ayer en rueda de prensa la concejala Carla Valero, hasta ahora responsable de Igualdad, Feminismo, LGTBI y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Parla. En su opinión, el PSOE ha iniciado un proceso de “derechizarse con privatizaciones y falta de transparencia”, hasta el punto de denunciar que se estaban produciendo “cesiones y contratos a familiares y amigos”.
Vanesa Calle, portavoz de Podemos-IU al frente de Participación Ciudadana, ha anunciado también su salida del Gobierno y, además, su inminente renuncia al acta de concejal. A pesar de sentir “pena infinita”, ha asegurado en rueda de prensa que se trata de “la decisión correcta” porque las “mentiras” de sus socios de Gobierno y “los reiterados incumplimientos del acuerdo de gobierno en políticas estructurales”. Su puesto lo sustituirá previsiblemente Pepe del Cerro, exconcejal de Educación y Bienestar Animal.
Desde el PSOE, por su parte, han justificado la contratación de encierros alegando que en los últimos años se había colaborado en la celebración de este tipo de eventos “sin que ello haya originado queja alguna, ni supuesto ningún problema ni dentro del anterior equipo de gobierno municipal, ni de este, en los que como es sabido se encontraba Podemos”. Los socialistas han denunciado, además, que han recibido “insultos y amenazas” por parte de miembros de Podemos.
En cualquier caso, el partido, que gobernará a partir de ahora en minoría con Más Madrid, ha asegurado que sus concejales “redoblarán sus esfuerzos para que, junto con quienes han decidido seguir trabajando desde la institución municipal, hacer posible el desarrollo del polígono industrial, la solución de los problemas de comunicación y transporte, la ampliación y mejora de los centros escolares y de la sanidad pública”.

















Familia honrrada | Martes, 17 de Septiembre de 2024 a las 19:44:53 horas
Por qué Más Madrid parla e IU, quieren quitar tradiciones en parla?
Que pasa que si no pensamos como ellos en políticas no son válidas. Si es que vamos poco a poco a la ruina social con este tipo de gente
Por unas fiestas en parla como antes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder