
Socia de Valdearte desde hace casi dos décadas, la veterana artista firma a sus 75 años su primera muestra en solitario. La inauguración tendrá lugar el viernes 13 de septiembre.
Josefa García (Madrid, 1949), ‘Pepita’ para sus amigos y conocidos, será la encargada de estrenar este mes de septiembre la nueva temporada de exposiciones de la Biblioteca Municipal Ana María Matute de Valdemoro. Socia de la Asociación Cultural Valdearte desde hace casi dos décadas, la madrileña de nacimiento firma a sus 75 años su primera muestra en solitario, ‘Pinturas de Lillo’, preparada a petición del Ayuntamiento. “A ver cómo sale porque a mí estas cosas me dan mucha vergüenza. Cuando hacemos la exposición anual del grupo, sólo voy el primer día para hacerme la foto con el resto”, reconoce la veterana artista, a la que la vida obligó en su juventud a cambiar momentáneamente el pincel por la aguja.
Pepita empezó a cultivar su afición por la pintura en el colegio, pero tuvo que esperar a que sus hijas se hiciesen mayores para dedicar sus mañanas y tardes a dibujar. “Así es cómo funcionaba todo en aquella época. A los 14 años tuve que dejar la escuela y empecé a trabajar como dependienta. Luego me casé y me dediqué al cuidado de las niñas”, explica, reconociendo que le hubiese gustado seguir cultivando su vena artística en las aulas.
A Valdemoro llegó hace 20 años para cuidar de sus nietos, sin saber que en el municipio encontraría su motivo para despertarse todas las mañanas: acudir al taller de Valdearte en el parque Cristo de la Salud para pintar y charlar con sus compañeros, a los que considera su segunda familia. “Voy todos los días. Me quedé viuda hace diez años y he de reconocer que sin estos ratitos me hubiese hundido”, declara sobre un colectivo que nació en el año 1996 con la intención de participar en el caldo cultural de Valdemoro a través de la expresión pictórica. “Antes había más gente. Ahora somos una media docena”.
La exposición que ahora presenta, cuya inauguración tendrá lugar el viernes 13 de septiembre a las 19.00 horas, se compone de una treintena de cuadros al óleo en los que representa, con una tendencia hiperrealista, bodegones, rincones de la ciudad, paisajes y escenas familiares. “Algunos están hechos a pastel. Antes era más clásica, pero ahora estoy intentando apostar por motivos más modernos. Lo que peor se me da son las caras. Soy consciente de mis limitaciones y sé que no tengo los suficientes estudios para hacer un buen retrato, pero no por eso he dejado de pintar a mis hijas o a mis nietos”, explica la vecina de Valdemoro, una “metódica” aficionada a la pintura que encuentra en los clásicos a sus grandes referentes. “Me hubiese encantado poder verles en acción”.
La muestra ‘Pinturas de Lillo’ se podrá visitar de forma gratuita hasta el jueves 10 de octubre, en horario de 9.00 a 21.00 horas.
‘Desde una ventana’
La Estación Centro Cultural también abrirá este mes su temporada de exposiciones con la inauguración de la muestra ‘Desde una ventana’ de Pedro G. Quiñones, docente y escritor venezolano afincado en Valdemoro.
La veintena de fotografías tomadas por Quiñones desde su ventana, como bien indica el título, se podrá visitar gratuitamente hasta el viernes 11 de octubre. Cuenta también con un vídeo de seis minutos de duración con la misma temática.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144