Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista?

Branded Content Jueves, 05 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #38970]

 

El dentista es uno de los profesionales sanitarios a los que cualquier persona debe acudir, de manera recurrente, a lo largo de su vida. Este profesional no solo se encarga de solucionar enfermedades que pueden aparecer, sino que resulta clave para resolver problemas como una mal alineación de los dientes, errores de mordida o el famoso y molesto bruxismo.

Sin embargo, muchas familias retrasan la primera visita de los peques de la casa más de lo que es recomendable. Así lo aseguran desde InterORALIA, una clinica dental en Argüelles donde se han propuesto concienciar a todos sus pacientes para solucionar la problemática.
 

“Mi hijo no lo necesita”

¿Cuándo es recomendable que los menores pasen por primera vez por el sillón del dentista? Cada vez existe mayor consenso entre los profesionales de la odontología a este respecto. Para la mayoría de especialistas, cuando al pequeño le crece su primer diente, es el momento ideal para una visita inaugural.
 

En opinión de grandes especialistas como los de InterORALIA, es en torno a los seis meses de vida cuando se aconseja dar este paso. Así, no solo se ayuda a que el bebé se familiarice con este tipo de intervenciones, sino que se pueden detectar problemas de manera precoz.
 

“Pero mi hijo no tiene ninguna enfermedad en la boca”, pueden decir algunas personas. Y en la mayor parte de los casos, afortunadamente, es cierto. Sin embargo, son cada vez más los casos en los que esta consulta inicial ayuda a adelantarse a problemas de crecimiento.
 

Asesoría sobre el cuidado bucodental

Otro de los puntos positivos que tiene acudir al dentista a tan temprana edad es que los profesionales sanitarios pueden ayudar tanto al niño como a su familia a comprender muy bien todos los cuidados que se deben tener con la boca.
 

Esto es especialmente importante en nuestro país, en el que existe un gran desconocimiento general sobre cómo preservar nuestra dentadura: casi un 50 % de la población reconoce no lavarse los dientes tres veces al día, como es recomendable hacer para evitar caries y otras dolencias.
 

La cosa se agrava, en el caso de los niños, en el contexto actual. Los especialistas en salud bucodental señalan un mayor crecimiento de estas enfermedades debido al consumo indiscriminado de gominolas, refrescos, dulces y otros productos procesados.
 

La ingesta de estos alimentos combinada con un uso descuidado del cepillo de dientes hace que muchos niños tengan problemas desde muy corta edad y tengan que pasar inevitablemente por el sillón del dentista.
 

Dos visitas al año

Hasta tener la dentadura definitiva, en la que ya hayan crecido todos y cada uno de los dientes definitivos, el consenso médico general es aconsejar una visita al dentista cada seis meses.
 

Estas citas continuas son perfectas para monitorizar el crecimiento de los dientes y detectar de manera temprana cualquier problemática que se pudiera dar en el niño o la niña mucho antes de que este o sus padres puedan advertirlo.
 

Sin lugar a dudas, apostar por la presencia continua de un dentista en el día a día de los niños es una apuesta segura para mejorar todo lo que tiene que ver con su salud bucodental casi desde sus primeras semanas de vida.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.