
En esta ocasión, además de la celebración de los propios festejos taurinos, la polémica radica en el cobro de 10 euros para acceder a la novillada.
Unos años porque no se celebran y otros porque sí lo hacen. Cada año, con motivo de las fiestas patronales, Pinto se ve envuelto en la polémica taurina y si su celebración es realmente conveniente. Los festejos taurinos volvieron a las fiestas el año pasado con la llegada al Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza, que este año han aumentado el número de actividades y recuperado la novillada.
Precisamente la celebración de la novillada ha sido el motivo de la polémica de este año. Desde Unidas Pinto-Podemos han puesto el acento en el precio de 10 euros que se cobraba por entrar al acto: “No existe ningún tipo de soporte legal, hasta donde nosotros sepamos, para que se haya producido ese cobro de 10 euros, y tampoco sabemos a dónde ha ido a parar este dinero”, ha declarado en redes sociales su portavoz, Carlos Gutiérrez, que también ha asegurado que el Ejecutivo se niega a atender sus preguntas.
Preguntados al respecto, fuentes municipales confirman que la recaudación ha ido a parar en su totalidad a la empresa organizadora. “La organización de los festejos taurinos se ha realizado a través de los técnicos municipales de igual forma que se ha venido realizando en anteriores ocasiones, con todos los informes técnicos favorables”, han apuntado recordando lo sucedido, precisamente, durante la etapa de gobierno de la confluencia.
En 2015, el gobierno en minoría de Ganemos Pinto se vio obligado a celebrar eventos taurinos. Aquellas fiestas contaron con una bueyada y un concurso de recortes para los que se cobró un precio de entrada de 5 y 10 euros, respectivamente. Todo ello siguiendo la misma fórmula que, como detallan desde el Ejecutivo, se ha seguido en los años posteriores durante el mandato del PSOE.
Partido Popular y Pinto Avanza acusan a la que denominan “ultraizquierda” de generar polémicas estériles porque “no asumen que perdieron las elecciones y no gobiernan, por lo que se dedican a esparcir bulos y activar la maquinaria del fango”. Defienden, además, que la noticia está en el respaldo de los pinteños a los festejos taurinos: “La recuperación de los festejos taurinos es un compromiso electoral que se está cumpliendo y que fue algo elegido por mayoría en las urnas por los vecinos. Este Gobierno cumple lo que promete, al contrario que otros gobiernos que van cambiando de opinión según su interés”.
Ricardo | Martes, 03 de Septiembre de 2024 a las 11:14:31 horas
Como en breve se empezará la construcción del prometido por PPPinto Avanza polideportivo con piscina cubierta, que se debería llamar Miguel Gutiérrez, si es que quieren cumplir alguna de las cosas que prometen, ¿qué pasará el año que viene con la plaza de toros? ¿Irá donde la proyectó originalmente el PP de Rabaneda? ¿En Punctum Milenium? ¿Se volverá al proyecto original de hacer una plaza de toros multiusos al estilo de La Cubierta de Leganés o El Escénico de Illescas?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder