Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ramón Pulido

Los verdaderos beneficiarios del "requetepago"

Viernes, 20 de Abril de 2012 Tiempo de lectura:

El Gobierno, que considera un gasto y no una inversión lo que cuesta la educación pública, recorta en ésta tres mil millones de euros. ¿Con qué intención? ¿Mejorar la educación?. No, porque ni aumentar el ratio en las aulas, ni aumentar el horario del profesorado, ni reducir el número de estos, ni suprimir tutorías o servicios de apoyo al alumnado ayuda a mejorar la educación.

Pero si hay un “Grupo de negocio” que puede ser a medio plazo el principal beneficiario de estas medidas, que son los que hacen de la educación un negocio: centros privados, concertados, la Iglesia y otros muchos industriales a los que de sus centros lo único que les interesa es el resultado del balance económico al final de cada curso.

Cuanto más se degrade la escuela pública, mayores serán las posibilidades de conseguir nuevos clientes cada curso para estos explotadores de la educación, los centros privados.

En cuanto al recorte en sanidad, se utiliza con frecuencia para justificar el copago, que en muchos hogares hay un arsenal de medicamentos que no se usan. Pero, quién es el responsable de esto: el paciente que se limita a retirar de la farmacia lo que el médico le receta, el médico que emite la receta sin ninguna obligación de saber la cantidad de dosis que contiene cada envase, el farmacéutico que está deseando que todos vayamos con nuestras recetas. O son las Administraciones Sanitarias o responsables del consumo, que no toman las medidas oportunas para que esto se racionalice y exija a la industria farmacéutica la producción en mono-dosis o envases con cantidades más reducidas, que sin duda reduciría considerablemente el gasto farmacéutico.

Cuándo se darán cuenta nuestros gobernantes de que los españolitos ya no somos aquellos que aparecían en los libros de texto de los años 50 y 60 con ilustraciones de Las Hurdes extremeñas, incultos, analfabetos y sumisos. ¡Que ya sabemos que la educación y la sanidad no es gratuita, y que la pagamos ya con nuestros impuestos!. Por lo tanto, pagar otras cantidades adicionales, no es copago, es “requetepago”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.