Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una veintena de vecinos de Pinto ya ha reclamado una indemnización por el cierre de los Centros Único

Juan Abarca Jueves, 08 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La OMIC de Pinto se ha ofrecido para dar asistencia a los vecinos en este caso.

El cierre de los Centros Único sigue dando de qué hablar. La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Pinto (OMIC) ha ofrecido su ayuda a los vecinos que se hayan podido ver perjudicados por el cierre de estos centros de depilación y medicina estética, que contaban con una sede en el Centro Comercial Plaza Éboli. Hasta el momento, se han atendido 21 reclamaciones tanto telefónicas como presenciales, por lo que desde la OMIC han dado a conocer los pasos para que los pinteños puedan recuperar su dinero.

 

El primer paso ante el incumplimiento de un servicio contratado es contactar con la empresa, ya sea a través de su sede central o alguna de sus sucursales, incluso si están en otro municipio. A menudo, los tratamientos o servicios contratados pueden derivarse a centros cercanos de la misma marca comercial. Es fundamental realizar este contacto por escrito para que quede constancia de las distintas opciones ofrecidas.

 

Además, es crucial conservar toda la documentación relacionada con la contratación del servicio, incluyendo publicidad, presupuestos, contratos y facturas. En el caso de haber suscrito un contrato de financiación vinculado con una entidad, es necesario dirigirse a dicha entidad para anular el contrato de financiación por incumplimiento, dado que el servicio no se ha prestado completamente.

 

Si se ha pagado al contado la totalidad o parte del importe del tratamiento y no es posible contactar con la empresa de ninguna manera, no se recibe respuesta en un plazo razonable, o la respuesta no es satisfactoria, se puede formular una reclamación ante los organismos de consumo. Estos intentarán una intermediación con la empresa para alcanzar una solución voluntaria y, en caso de no ser posible, explorarán otras vías de tramitación. En cualquier caso, siempre está abierta la vía judicial.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.