Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El precio de la vivienda de segunda mano se dispara en Valdemoro

Juan Abarca Miércoles, 07 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Ha registrado la tercera subida más importante de toda la Comunidad de Madrid.

Según ha revelado el Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid se ha situado en los 4.254 euros por metro cuadrado. Una cifra que supone un incremento interanual del 21,7%, el más alto desde que comenzase la serie histórica en el año 2006. Además, supone una subida del 0,9% respecto al mes de junio.

 

Hace un año, en julio de 2024, Madrid registró una subida interanual de sólo el 5,3%. Sin embargo, en estos últimos doce meses el precio de la vivienda se ha disparado desde los 3.494 euros por metro cuadrado de entonces con un espectacular incremento de 759 euros por metro cuadrado.

 

La mayor subida se ha dado en Navalcarnero con un aumento del 23,3%. Le siguen Madrid capital (23,2%) y Valdemoro (15,4%), que superan a otras ciudades como Mejorada del Campo (14,3%), Pozuelo de Alarcón (13,8%) y Móstoles (10,4%). En el caso de Madrid, supone su noveno mes de incrementos por encima del 10%.

 

Desde Fotocasa achacan el dato al “desequilibrio existente entre la alta e intensa demanda y la limitada oferta de vivienda que crean una fuerte presión al alza en los precios”, a lo que se une “una escasez de nuevas viviendas, causada por las restricciones en el desarrollo urbano, la falta de suelos disponibles y los altos costes de construcción, lo que ha generado una tensión en los precios difícil de equilibrar”.

 

Con todo ello, la ciudad madrileña más cara en la que comprar un piso de segunda mano en julio ha sido La Moraleja, donde el precio medio es de 5.787 euros por metro cuadrado. Por detrás se sitúan Madrid capital (5.405 euros/m2), Pozuelo de Alarcón (4.806 euros/m2) y Majadahonda (4.088 euros/m2). En el otro extremo, como los municipios más baratos donde adquirir una vivienda, se encuentran San Martín de la Vega (1.505 euros/m2) y Ciempozuelos (1.534 euros/m2).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.