
El Ejecutivo ha desgranado el grueso de actividades que se desarrollarán del 9 al 15 de agosto.
Se acabó el misterio. El Ayuntamiento de Pinto ha dado a conocer la programación completa de las Fiestas Patronales de Pinto en honor a la Virgen de la Asunción en las que, curiosamente, volverá a estar presente la hermandad que lleva su nombre y que, además, es la más antigua del municipio. Serán las primeras fiestas organizadas al 100% por el equipo de gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza, que ha desvelado esta misma mañana el grueso de actividades que se desarrollarán del 9 al 15 de agosto y que puede consultarse en este enlace.
El acto ha estado presidido por el alcalde, el popular Salomón Aguado, al que han acompañado los concejales Francisco Pérez, Isabel Villajos, Verónica Castellano, Víctor Alonso y Mario Gutiérrez. “Son unas fiestas entrañables, familiares, divertidas y en las que hay un montón de actividades”, ha resumido el regidor invitando al resto de madrileños a los festejos. Incluso ha añadido que “lo tenemos todo y, además, somos el mejor pueblo de la Comunidad de Madrid”.
Más allá de las actuaciones estelares y los conciertos de los grupos locales, desde el Ejecutivo han destacado especialmente la elección de la pregonera de este año, la ya exdirectora del IES Isabel la Católica, Nieves Blanco, y el récord de participación de peñas conseguido este año. Para estas fiestas también se ha recuperado el concurso del cartel, en el que la propuesta de Jaime Durán resultó ganadora, y los festejos taurinos han crecido con la primera novillada desde hace más de 10 años. Además, el recorrido de los encierros se ha ampliado.
El parque Juan Carlos I seguirá siendo el epicentro de las fiestas, si bien buena parte de las actividades se han llevado a otros puntos del municipio como los parques Norte y Egido, la piscina municipal o la calle Lucio Muñoz en la que se instalará la plaza de toros. Para facilitar los desplazamientos de los vecinos, del 9 al 14 de agosto entrará en funcionamiento un servicio gratuito de autobús en horario de 21.00 a 3.00 horas para conectar el barrio de La Tenería II con el recinto ferial.
Otro punto fundamental será la seguridad. El pasado lunes, 29 de julio, Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid y la Guardia Civil estuvieron presentes en la Junta Local de Seguridad, que contó con un apartado específico sobre las fiestas patronales. A las unidades de Policía Local y PIMER-Protección Civil se sumará un amplio dispositivo y se instalarán cámaras de seguridad y vigilancia en el recinto ferial. Además, habrá seguridad privada tanto en las carpas como en el recinto del auditorio.
De forma adicional, se instalarán puntos informativos para la prevención contra agresiones homófobas o de índole sexual en el recinto ferial. Del 9 al 15 de agosto, en horario de 22.00 a 4.00 horas, un equipo de psicólogos y abogados atenderán a todas las personas que se sientan inseguras o deseen conocer alguna información al respecto.
Familia honrrada | Miércoles, 31 de Julio de 2024 a las 15:59:15 horas
Lo de los puntos violeta y lgtbi se los pueden ahorrar, es un dinero tirado y más cuando sabemos cómo se financian.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder