
Los cuatro ayuntamientos del sur de Madrid se han sumado al renacido fervor por la selección masculina de fútbol que, este domingo, tratará de vencer a Inglaterra para levantar su cuarta Eurocopa.
El próximo domingo, las plazas de España se llenarán de pantallas gigantes para seguir la final de la Eurocopa. La mayoría de ayuntamientos ha trabajado a contrarreloj esta semana, tras la victoria en la semifinal ante Francia, para habilitar un espacio en sus respectivos municipios en el que los vecinos puedan disfrutar a lo grande del encuentro por el título entre La Roja e Inglaterra.
Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega no se han quedado atrás y han decidido unirse al renacido fervor por una selección masculina de fútbol que está a las puertas de convertirse en el primer combinado nacional en ganar cuatro veces la Eurocopa. Los consistorios del sur de Madrid han anunciado que instalarán pantallas gigantes para contemplar el histórico partido en familia y al aire libre, contando con animación musical en la previa a fin de ir calentando el ambiente.
¿CÓMO VIVIRÁ LA FINAL CADA MUNICIPIO?
Pinto
En Pinto, la pantalla gigante de 9 metros de ancho por 6 metros de alto se instalará en la plaza de la Constitución. Habrá una barra de bar, se repartirá merchandising con los colores de España y, a partir de las 20.30 horas, arrancará la animación musical para que los vecinos se vayan preparando para alentar a La Roja.
Según han informado fuentes municipales a ZIGZAG, en la plaza habrá cerca de 600 sillas para que los vecinos que así lo deseen puedan seguir el encuentro sentados. También se habilitarán baños portátiles y contenedores con el propósito de mantener limpia la plaza.
Valdemoro
Valdemoro también contará con una pantalla gigante en la plaza de la Constitución. Esta tendrá unas proporciones de 10 metros de ancho por 5 metros de alto y se colocará al lado del edificio consistorial.
La plaza estará engalanada con la bandera de España para la ocasión y dispondrá de animación musical desde las 20.00 horas, una hora antes de que dé comienzo el partido. A partir de las 15.00 horas, se prohibirá el acceso de tráfico rodado a la plaza con el corte de las calles Doctor La Calle y Colegio.
El Ayuntamiento ha adelantado a ZIGZAG que no colocará sillas y que estará prohibido entrar al recinto con envases o vasos de vidrio. La Policía Local se encargará de la seguridad y se prevé la presencia también de Protección Civil, así como un refuerzo de los servicios de limpieza una vez finalice el evento.
San Martín de la Vega
Tras disfrutar de la semifinal ante Francia en el Centro Cívico, los vecinos de San Martín de la Vega podrán ver la final del domingo en la pantalla de 5 metros de ancho por 2 metros de alto —estará sobre un camión escenario de 14 metros de ancho por 6 de fondo— que se colocará en la rotonda del Pasillo Verde. Una hora antes, a las 20.00 horas, el DJ Miguel Dejota comenzará a pinchar los mejores éxitos musicales para poner a punto a la afición.
El Ayuntamiento dispondrá 150 sillas para que los vecinos que lo deseen puedan disfrutar del evento sentados, existiendo siempre la posibilidad de permanecer de pie o de venir con el asiento preparado de casa.
Ciempozuelos
Los vecinos de Ciempozuelos ya siguieron el partido de la semifinal desde la plaza de la Constitución, celebrando en familia los goles de Lamine Yamal y Dani Olmo. Este domingo tienen una nueva cita para ver la final de la Eurocopa, a partir de las 21.00 horas, frente a la casa consistorial.
Esta tarde se probará una nueva pantalla especial para la final. Será la que se utilice si todo va bien, ha adelantado a ZIGZAG la alcaldesa, Raquel Jimeno, teniendo la del cine de verano, ya empleada para proyectar la semifinal, como plan B.
El Ayuntamiento también colocará las más de 100 sillas de las que dispone para las actividades de los veranos culturales. “El otro día hubo un gran ambiente porque estaban todas las sillas de las terrazas de los bares orientadas hacia la pantalla y hubo gente que directamente se bajó sillas de casa”, ha declarado la regidora, esperando que el domingo se repita esta estampa festiva.
Pilar | Sábado, 13 de Julio de 2024 a las 11:44:08 horas
Un poco de nuestra historia; es en 1785 cuando el Rey Carlos III, a instancia de su Ministro Valdés, fue aprobado en Real Decreto que la bandera española seria ROJA y GUALDA para diferenciarse de las otras en el mar.
No nos quedemos con el discurso PROGRE vayamos a las fuentes de la historia amigos.
Gracias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder