La pandemia del coronavirus, en 2020, supuso un cambio radical en cuanto a la relación de las personas de todas las generaciones con la salud mental: aprendimos a ser conscientes de la importancia de los autocuidados en este ámbito.
Esta tendencia se ha mantenido todavía hoy, en especial en las grandes ciudades. El ritmo de vida que imponen lugares como la capital hacen que la demanda de Psicólogos en Madrid centro no deje de crecer.
¿Cuáles son los principales problemas que hacen que las personas den el paso hacia la terapia? Los especialistas en salud mental de la ciudad hacen referencia a las siguientes situaciones:
Estrés y ansiedad
El estrés y la ansiedad son sintomáticos de las grandes ciudades. Una urbe como Madrid impone unos ritmos absolutamente frenéticos, que hacen que la gente tenga que ir a tope de un lugar a otro, invertir tiempo en transporte público, llevar cuidado con posibles robos…
A esto se une, en muchísimos casos, una situación de constante intranquilidad por todos los problemas que azotan a un alto porcentaje de los madrileños: la inestabilidad laboral, la subida indiscriminada de los alquileres… Todo ello genera un estado basal en el que el estrés y la ansiedad son protagonistas casi constantes.
Se ha constatado que este es uno de los problemas más referidos en las consultas de los psicólogos en Madrid centro; la gente tiene, sobre todo, la necesidad de vivir bien, y eso cada vez es más difícil.
El desapego
El desapego es otra de las piedras de toque en los gabinetes psicológicos de la capital. Muchísimas de las personas que viven en Madrid provienen de otros lugares y, por tanto, están lejos de sus familias.
Esto, en opinión de los expertos, está absolutamente vinculado al hecho de tener dificultades para socializar, abrirse a un nuevo grupo de amigos y sentir apego por otras personas. Es un trabajo que hay que hacer paso a paso y cuyas perspectivas mejoran si se cuenta con ayuda profesional.
Problemas de pareja
Muy vinculados a todo lo anterior están los problemas de pareja. En una situación de estrés y malestar constante es difícil establecer un vínculo afectivo tan importante como el sentimental sin que esto esté plagado de pequeñas taras sobre las que trabajar.
Muchísimas personas tienen intención de mantener sus relaciones y, sobre todo, de que estas mejoren en calidad.
Por ello, se acercan a los psicólogos para recibir los consejos y la escucha necesaria para afrontar este tipo de vínculos de una manera más sana, pese a todo aquello que pueda molestar en el día a día.
Indagaciones más profundas
Un porcentaje importante de los pacientes acuden a las clínicas por algunas de estas situaciones mencionadas y, una vez superadas o estabilizadas, se quedan para llevar a cabo un proceso más profundo que les pueda llevar al origen de sus problemas.
De este modo, adquieren herramientas para mejorar su estabilidad a nivel general y para enfrentar todos los nuevos retos que una ciudad como Madrid les pone por delante en su día a día gracias a estos profesionales de la salud mental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103