Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Cero en gestión

Lunes, 25 de Abril de 2011 Tiempo de lectura:

La gestión del Gobierno de coalición de  Pinto, salido de una polémica moción de censura, es calificada de calamitosa en este editorial de ZIGZAG.

Seguramente la democracia en España no ha conocido una crisis económica tan profunda y grave como la que estamos viviendo desde mediados de 2007 y, desde luego, nunca antes el sector de la construcción ha vivido un periodo tan ruinoso. Como los ayuntamientos españoles se financiaban de forma muy importante a través del urbanismo, la consecuencia de ambos factores ha sido la banca rota generalizada de las cuentas municipales en la inmensa mayoría de ayuntamientos. Ante esta situación, hoy más que nunca los ayuntamientos necesitan gestores políticos austeros y competentes. No es éste el caso del Ayuntamiento de Pinto que ha tenido la desgracia que unir la peor crisis económica con los políticos más mediocres y el peor de los gobiernos de su corta historia democrática.

El llamado Gobierno Tripartito salido de una infame moción de censura –lo que en Zigzag denominamos Pacto de la Tajada- fue un apaño de un vividor de la política (Carlos Penit), un traidor al electorado (Reyes Maestre) y un incapaz prepotente (Juan José Martín). Y así, con lo peor de cada casa, Pinto ha deambulado estos dos últimos años como pollo sin cabeza.

Y eso que el Gobierno de Rodríguez Zapatero hizo un regalo único hasta ahora en la historia a todos los ayuntamientos españoles: dos Planes E millonarios (2009 y 2010) con los que los ayuntamientos han podido realizar nuevas inversiones. La elección de éstas ha sido una prueba de la capacidad de la fiabilidad de los distintos equipos de gobierno en los ayuntamientos.

En el caso de Pinto, la elección de las obras del Plan E no ha podido ser más improvisada ni más desafortunada. El Gobierno Tripartito comenzó su gestión en enero de 2009 decidiendo construir una residencia pública municipal a la que dedicó 4,7 millones de euros de los 7,2 que le dio el Estado en el primer Plan E. Aparte de los retrasos y demás avatares en la construcción de esta residencia, lo peor del caso es que acabado el edifico el Ayuntamiento no tiene dinero para ponerla a funcionar y ahora pide ayuda a la Comunidad de Madrid cuando esto debería haberlo atado antes. Es decir, para construir la residencia, lo primero que había que comprometer era la gestión de esta dotación por la Comunidad de Madrid y a costa del presupuesto de la Comunidad de Madrid. Resultado de la gestión: Pinto se encuentra con un edificio de casi cinco millones de euros cerrado y sin poder, por ahora ser dedicado al fin para el que fue construido por falta de recursos económicos del Ayuntamiento.  

En el segundo Plan E, el proyecto estrella que eligió el Tripartito fue la construcción de un Centro de Rehabilitación para Discapacitados, al que destinó casi 1,5 millones de euros. Pues bien, a fecha de hoy no se ha puesto ni un ladrillo y corre el riesgo de perderse ese dinero estatal por una desastrosa e irresponsable gestión del Gobierno local.

Hace seis años, el actual alcalde de Pinto Juan José Martín y demás miembros de su gobierno decidieron otorgar al anterior alcalde socialista, Antonio Fernández, “un diez en gestión”. Hoy, sin embargo, se desdicen y califican contradictoriamente a ese gobierno, del que ellos formaron parte, de “caduco”, “rancio” y “decadente”. Aparte de lo que tenían de lameculos los que entonces dieron un 10 al poderoso Antonio Fernández, lo cierto es que entre la gestión de éste y la gestión de sus sucesores hay un abismo. Juan José Martín ha demostrado con creces que el cargo de alcalde le viene demasiado grande y que no tiene cualidades personales ni políticas para desempeñarlo, consiguiendo ser el peor alcalde de la historia de Pinto. Por ello y sin paliativos merece un cero en gestión.

Opiniones relacionadas:

Los otros como metáfora del socialismo pinteño

La decadencia del PSOE de Pinto

El día de la marmota

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.