
Vocingleando es la única compañía de la Comunidad de Madrid que participará en el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG). Su obra 'La Estela de Estela' es una de las 20 seleccionadas.
La nueva obra de Vocingleando, ‘La Estela de Estela’, ha sido seleccionada para el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG), uno de los certámenes para aficionados a las artes escénicas con más solera y prestigio de España. La compañía de Ciempozuelos actuará a finales de agosto en la cita anual que la Diputación de Girona lleva organizando desde el año 1992, con el propósito de crear un punto de encuentro e intercambio para grupos artísticos de todo el mundo.
Vocingleando es la única compañía de la Comunidad de Madrid que participará, del 27 al 31 de agosto, en la 24ª edición del festival. “Somos veinte en total. Hay ocho de Cataluña, cuatro de otros puntos de España y ocho procedentes de otros países”, concreta Javier San José, autor y director de la nueva obra del grupo local, que se estrenó el 27 de enero en la Sala Multifuncional de Ciempozuelos.
La original tragicomedia pasó primero por Calaf (Cataluña), ante la dificultad de movilizar a todas las personas involucradas en el montaje del musical ‘Mediterráneo’, y se pudo disfrutar en una segunda ocasión en el municipio como parte de la programación de la tercera edición del Festival de Artes Escénicas Villa de Ciempozuelos. “Todas fueron muy bien. La gente se quedó impactada con la historia”, declara San José sobre la respuesta del público a un texto teatral que también tuvo una gran acogida en la Sala Bululú de Madrid, donde estuvo todos los sábados del mes de abril.
El de Girona es el primer festival en el que Vocingleando tiene confirmada su presencia con ‘La Estela de Estela’, a la espera de recibir respuesta del resto de certámenes a los que se ha presentado. “Vamos con ‘La suerte anda loca’ a Burgos y con ‘La maldición de los Campaniformes’ a Valladolid. Esta la acabamos de empezar a mover, pero entendemos que irá cayendo alguna otra selección”, señala el director. “Los organizadores del FITAG nos llamaron directamente para felicitarnos”.
Sinopsis de la obra
La acción de ‘Estela de Estela’ comienza con una petición de auxilio: Patricia ha matado a su marido por accidente y necesita que Estela la ayude. Cecilia Bermúdez y Vanessa Remón, naturales de Ciempozuelos y Pinto, dan vida a las dos protagonistas, quienes a medida que avanza la obra atraviesan varios estados emocionales y actitudes, pasando de la comedia a la tragedia en un quiebro que ha causado bastante impresión en quienes ya han tenido la ocasión de ver el espectáculo.
Sobre las tablas, junto a las dos amigas que se enfrentan a esta excepcional coyuntura, está la DJ Andrea Aparicio. Su presencia en escena nace de una voluntad de San José de poner el foco sobre el papel de refuerzo que juegan los efectos sonoros y las introducciones musicales en las situaciones que se van dando dentro de una historia y, en concreto, dentro de esta. “Se me vino a la cabeza cuando estaba escribiendo el texto al verlo tan actual. Me parece muy interesante que el público pueda ver de qué forma interviene y es algo que tomé del lenguaje de series como ‘¿Quién es Ana?’ y del mundo de los espectáculos y de la noche”, concretó el dramaturgo a ZIGZAG antes del estreno en Ciempozuelos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183