
Se trata del administrador de la empresa encargada de su almacenamiento. El Ayuntamiento va a reclamar los 12.000 euros invertidos en su limpieza y recogida.
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) ha detenido al supuesto responsable del vertido ilegal de miles de mascarillas caducadas a las afueras de Valdemoro, a quien se le imputa un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. Se trata del administrador de la empresa encargada de su almacenamiento, que estaría deshaciéndose de ellas tanto en el municipio como en dos puntos de Vicálvaro.
Las investigaciones comenzaron el 10 de mayo, cuando, alertados por los vecinos, los agentes de la Policía Local de Valdemoro localizaron 830 metros cúbicos de mascarillas repartidas en el entorno del polígono industrial Las Canteras. Justo al día siguiente, sus compañeros de Pinto identificaron al conductor de una furgoneta que estaba trasladando una gran cantidad de FFP2 con la misma numeración que los lotes hallados en el vertido ilegal y, el 15 de mayo, la Policía Municipal de Madrid dio con otros dos vertidos similares en Vicálvaro.
Todos estos indicios dirigieron a los investigadores hasta una empresa madrileña que había adquirido de otras firmas importadoras, una de Madrid y otras de Logroño, más de seis millones de mascarillas sin acreditar su venta o cualquier otro destino final. De este total, 4.173.502 unidades fueron inmovilizadas por los agentes en una nave de Illescas, donde también hallaron 123.500 test rápidos de antígenos.
La cantidad restante fue la que terminó en las fincas de Valdemoro y Vicálvaro, previo paso por Pinto, como se constató a lo largo de la investigación, al encontrar varios contenedores de transporte marítimo en una finca del término municipal, donde se guardaban todos los envases de mascarillas caducadas para su posterior envio a los vertidos ilegales.
Con esta maniobra, el administrador de la empresa pretendía ahorrarse el coste de almacenamiento de las mascarillas, así como la gestión legal y correcta de su depósito como residuos. La operación policial se ha saldado con su detención y con la investigación del conductor de la furgoneta identificado por los policías de Pinto.
El Ayuntamiento reclamará el coste de la limpieza
El Ayuntamiento de Valdemoro va a reclamar al detenido, a través de una demanda judicial, el importe de la limpieza del vertido. El coste de la operación de recogida, en la que se invirtieron cuatro días y se llegaron a rellenar 14 contenedores, asciende a 12.000 euros.
La cantidad reclamada por el Consistorio se suma a la multa a la que tendrá que hacer frente por el abandono de las mascarillas. Esta puede llegar a alcanzar los 600.000 euros en el caso de que el órgano competente considere o no que el abandono de estos residuos ha puesto en peligro la salud de las personas o del medio ambiente, lo que podría suponer también una infracción de carácter penal más allá de la administrativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183