
Los populares obtuvieron el 38,32% de los votos, ganando casi 24 puntos porcentuales respecto a 2019. Se Acabó la Fiesta fue cuarto con un 8,47% de apoyo, por delante de Podemos y Sumar.
El Partido Popular ha ganado por la mínima las elecciones europeas en España, creciendo respecto a los últimos comicios hasta alcanzar los 22 escaños (34,20%). Si bien ha conseguido teñir el mapa de azul, siendo la fuerza más votada en la mayoría de municipios, no ha logrado la victoria holgada que deseaba para poner en cuestión la continuidad de Pedro Sánchez. En un momento de gran debilidad para la socialdemocracia europea, el PSOE ha sido la segunda fuerza más apoyada con el 30,18% de los votos para un total de 20 escaños, uno menos que en 2019.
La gran sorpresa la ha dado el partido de reciente creación, Se Acabó la Fiesta, liderado por el agitador político Luis ‘Alvise’ Pérez. Sin programa electoral y con la promesa de sortear su sueldo de eurodiputado entre toda su comunidad de seguidores, el que fuera jefe de gabinete de Toni Cantó en su etapa en Ciudadanos ha conseguido la misma representación en la Eurocámara que Sumar: 3 escaños fruto de sus 796.560 votos (4,6%).
Vox ha sido la tercera opción de los españoles con un 9,62% de los votos, creciendo hasta alcanzar los 6 escaños, y Podemos, con Irene Montero como candidata, ha quedado por detrás de ‘Alvise’ con el 3,3% de apoyo y 2 escaños. Los eurodiputados restantes, de los 61 que representan a España en la Unión Europea, saldrán de las filas de Ahora Repúblicas (3), Junts (1) y Coalición por una Europa Solidaria (1).
En Valdemoro, los resultados han sido similares para las diferentes fuerzas políticas. Eso sí, con una victoria más amplia para los populares y un mayor apoyo para los dos partidos situados a su derecha, Vox y Se Acabó la Fiesta, que han aglutinado el 26,6% de los votos.
El PP gana en Valdemoro
El PP ha sido el gran vencedor de las elecciones europeas en Valdemoro con el 38,32% de los votos, ganando casi 24 puntos porcentuales respecto a 2019. Los resultados en la localidad han ido en la línea de lo visto en el territorio nacional, si bien la victoria ha sido mucho más clara para los populares —el PSOE se ha quedado en el 24,62% de los votos— y el apoyo mayor para Vox, tercera fuerza política en la localidad con un 15,13% de los votos, y para la agrupación de ‘Alvise’, cuya papeleta ha sido escogida por el 8,47 % de los electores valdemoreños.
Sumar y Podemos han quedado por detrás, ocupando el quinto y sexto lugar, respectivamente, con el 5,19% y el 3,25%. El resto de opciones no ha superado el 1% de los votos, siendo especialmente llamativo el caso de Ciudadanos, que ha perdido más de 22 puntos porcentuales respecto a las últimas elecciones europeas.
La jornada electoral ha transcurrido con total normalidad en el municipio y se ha cerado con un porcentaje de participación del 51,74% , casi 13 puntos menos que en 2019, cuando los comicios europeos coincidieron con los autonómicos y los locales. Sólo 28.805 valdemoreños, de los 58.582 incluidos en el censo electoral, han ejercido su derecho a voto en esta cita con las urnas.
![[Img #38351]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2024/2604_david-conde-votando.jpg)




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85