>> El joven nadador se hace con dos medallas de oro y tres medallas de plata. Vive un momento clave para su recorrido deportivo, y consigue dos de sus sueños: competir en la Copa COMEN y optar a los los Juegos Olímpicos de 2016.
Un presente brillante
El año pasado, los sueños del joven pinteño eran principalmente dos: El primero entrar en el equipo de la Real Federación Española de Natación, para la competición por la Copa COMEN, que se celebrará en Torrevieja, del 24 al 28 de junio por primera vez como único torneo internacional infantil. Está viviéndolo y comparte la satisfacción personal con otro compañero, Guillermo Sánchez, lo que supone un doble motivo de satisfacción para el club.
Esta progresión en sus logros se ve claramente en las medallas de oro logradas en el Campeonato de España de Invierno, celebrado en Palma de Mallorca el pasado mes. Medallas conseguidas en los 100 metros libres (con un tiempo de 51:38), y 400 metros estilos (con un tiempo de 4:22:04). Bate además récords de campeonato en la segunda prueba. Además, consigue tres medallas de plata en los 200 metros libres (1:51:39), 200 metros estilos (2:03:18), y 200 metros mariposa (2:01:92).
|
El segundo era ser candidato a las Olimpiadas, y en ello está trabajando, ya que los resultados anteriores, dos medallas de oro y tres de plata, lo incluyen en la Federación Española de Natación. El entrenamiento se enfoca a los Juegos Olímpicos de 2016. Con unos mínimos exigentes para captar a los talentos más recientes, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro son una oportunidad de oro para deportistas. Gracias a su entusiasmo ha mejorado en varios estilos como es braza, y está a unas décimas de acceder a competir en otra categoría para las Olimpiadas.
Todo indica que va a más. ¿Próximos proyectos? “De momento tiene todo un año para ir mejorando y conseguir presentarse a más categorías para las competiciones. No tenemos ningún plan ahora mismo sino ése”, según dice su madre.
Los inicios
Sus progenitores no han competido a nivel profesional, pero siempre han estado en contacto con la actividad física. Su padre jugaba en balonmano en nuestro municipio, y su madre, además de balonmano, practicó la gimnasia rítmica. Ambos han sabido transmitir cómo integrar el deporte en la vida diaria. Tanto su hijo Raúl como su hija mayor han seguido su ejemplo. Raúl como nadador, y su hermana, de 21 años, estudiando una licenciatura de Danza.
A pesar de todo, Raúl Sánchez comenzó sin mucho convencimiento. Su primera reacción a la pregunta “¿Quieres presentarte a natación?” no fue un sí inmediato, porque en principio quería ser futbolista. Ahora, sin embargo, vive su principal pasión: luchar contra el segundero para mejorar sus tiempos en el elemento líquido. Desde el colegio Mirasur fue creciendo su dedicación hasta tomar un cariz más serio y absorbente en el Club de Natación de Leganés.
Ha logrado ir superando sus marcas hasta en cinco ocasiones batiendo récords en su categoría (200, 400, 800 y 1.500 metros libres, así como 50 metros de espalda).También ha competido en la categoría de Absoluto, a la que pertenecen los jóvenes de 18 años, siendo Raúl aún menor de edad, con tan sólo 15 años (cumplirá 16 en los próximos meses).
Fuera de la piscina
Pero Raúl no deja de ser Raúl, a secas: Un adolescente que va a clase y sale un rato por la tarde con su amigo de siempre. Comenzó aspirando a ser futbolista, lo más extendido en España, pero ha acabado siendo una joven promesa en piscinas de agua. El duro entrenamiento (sólo tiene completamente libres los domingos) y la rutina lo combina con los estudios en un centro especial para jóvenes deportistas, el Instituto Ortega y Gasset.
Antes dudaba si seguir formándose, ahora en cambio se plantea ir a la universidad y dedicarse al grado de Educación Física y Deporte. “Nosotros sabemos que la vida deportiva es corta y pretendemos inculcarle esta idea. Desgraciadamente no se puede vivir sólo del deporte”, según Mari Luz, su madre.
|
De hecho, la mayoría de los gastos corren a cuenta de la familia, aunque recibieron ayuda del Ayuntamiento de Leganés el año pasado, de 600 euros, y su hijo fue aceptado en el Instituto Ortega y Gasset, enfocado a compatibilizar el horario escolar con los duros entrenamientos de los jóvenes que entrenan. En cuanto a las próximas competiciones de verano, los gastos son cubiertos por la Federación, al ser de ámbito nacional.
“Acabamos de pedir una beca, es la primera vez. A ver si hay suerte”, comenta la madre del nadador pinteño. Añade que “nos sentimos orgullosos. La natación requiere mucho tiempo y dedicación. Da mucha alegría pero también supone mucho esfuerzo”. A pesar de todo apuestan por seguir, y concluye que, para ella, la natación es “la mayor alegría de mi vida”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138