La nueva estrategia del Grupo Hafesa, el operador referente en el sector de los hidrocarburos, consiste en abrirse paso en el mercado de la electricidad.
Este nuevo reto ofrece muchas ventajas y supone una importante oportunidad para diversificar su línea de negocio. El primer paso para lograr sus ambiciones, además de diseñar un plan efectivo, ha sido fichar a Alfonso Mingarro como CEO de la compañía.
![[Img #38263]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2024/8609_3.jpg)
El equipo directivo de Hafesa se consolida con la incorporación de Alfonso Mingarro
Nuestro país, al igual que ocurre en otras naciones, atraviesa un momento clave en el sector de las energías renovables. La formación y el impulso del empleo verde implican un relevo general, a la vez que ofrece nuevas oportunidades y desafíos en este campo. La descarbonización también conlleva la retención de talento para avanzar en los objetivos para garantizar un futuro más sostenible y eficiente.
Hafesa, el holding por excelencia dedicado a la comercialización y distribución de productos petrolíferos, consciente de esta nueva realidad, ha decidido incorporar a su compañía al que fuera un alto directivo del grupo Cepsa. Mingarro cuenta con los conocimientos y experiencia necesaria para capitanear esta expansión en el sector energético y sacar el máximo potencial de cada persona para asumir conjuntamente esta responsabilidad ejecutiva.
Ese profesional, con más de 30 años de experiencia, un currículum intachable y habilidades de liderazgo, le permitirán asumir sus competencias con seguridad, integridad y ética. Estas cualidades, junto con su veteranía en los mercados internacionales de crudos y productos derivados, ha sido un aspecto decisivo para integrarlo en el equipo directivo.
Alfonso Mingarro asume esta nueva etapa ilusionante con un planteamiento en el que fijará las prioridades para garantizar la expansión y transformación del grupo. El objetivo es convertirlo en un operador multienergético de referencia e implantar acciones que garanticen el cuidado medioambiental. Algunos de estos objetivos son la instalación de puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos en sus propias estaciones de servicio, incluso instalar paneles solares fotovoltaicos.
El nuevo equipo directivo de la compañía también lo integran Diego Guardamino, director general ejecutivo; Álvaro Sanz, director financiero corporativo; Javier del Amo, director técnico; y Carlos Corredera, director de Asesoría Jurídica. Estos profesionales, junto con Alfonso Mingarro, serán la piedra angular para abordar con éxito la comercialización de productos energéticos de calidad a precios competitivos.
Desde el 2015, año en el que se fundó la compañía en Puerto de Motril y hasta el momento, este operador de hidrocarburos ha demostrado la eficiencia en todas sus operaciones. A pesar de ser un grupo joven, ha conseguido adquirir, en muy poco tiempo, plantas de almacenamiento en los puertos de Bilbao, Ferrol y Gijón, además de las instalaciones en Ocaña (Toledo).
En definitiva, el compromiso con el cliente ha estado presente desde los inicios de este negocio, por lo que esta estrategia de expansión ha sido clave para reducir los costes. Un factor esencial para ofrecer un producto al mejor precio. En esta nueva etapa en el sector energético eléctrico, este aspecto es determinante para el desarrollo y evolución, así como consecución de sus metas.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34