Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Colegio Calasanz de Pinto llega a la final del Certamen de Teatro Escolar de Madrid

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 24 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Representación de ‘Día 7: Planeta Rojo’.Representación de ‘Día 7: Planeta Rojo’.

El jurado evaluará a los alumnos el miércoles 29 de mayo, a las 18.00 horas, en la representación de ‘Día 7: Planeta Rojo’ que acogerá el Teatro Francisco Rabal. Ya se pueden adquirir las invitaciones gratuitas.

Los cursos pasan y el Colegio Calasanz de Pinto sigue apostando por el teatro como herramienta de aprendizaje. Desde que entran por primera vez en el centro escolar, los estudiantes, tengan más o menos felicidad para representar un papel, cultivan sus dotes artísticas con el objetivo de perder la vergüenza, ganar habilidades comunicativas y aprender a caminar de la mano gracias a un arte que se hace por y para compartir, como dejó claro el dramaturgo Juan Mayorga en su discurso en los Premios Princesa de Asturias 2022. 

 

El fruto al trabajo realizado más allá de las aulas ha sido el palmarés de galardones que el colegio acumula desde que empezase a apostar por el teatro hace 35 años. En 2012, ganó el Certamen de Teatro de Secundaria que organizaba el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III y, un año después, consiguió un segundo puesto con ‘Día 7: Planeta Rojo’, una obra escrita por el profesor Alfredo Castellanos que ahora, más de una década después, ha convertido al Calasanz en uno de los seis finalistas de su categoría en el XXXI Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid.

 

“Llevábamos bastante sin presentarnos. Este año decidí volver porque participar siempre es una motivación extra para los chavales de 4º de Educación Secundaria, que quieren irse del colegio con algún reconocimiento a la que será su última obra”, señala el maestro de Matemáticas y Física, incapaz de encontrar en otras disciplinas beneficios similares a los que tiene la introducción de las artes escénicas en las aulas. “No hay nada igual para fomentar el sentimiento de grupo. En escena te abres completamente con el punto de confianza que te genera saber que si te caes, si te olvidas de una línea, la otra persona te sostendrá”.

 

El grupo de alumnos de Pinto ha llegado a la final del certamen regional junto a otros cinco centros de Educación Secundaria de su categoría: dos de Parla, dos de Madrid y uno de Leganés. Estar entre los mejores de los 35 que se han presentado a la modalidad de teatro de libre elección ya es de por sí todo un logro para ellos, pero no renuncian a llevarse alguno de los múltiples reconocimientos de un concurso que repartirá 19.100 euros en premios. 

 

Todo depende de su última actuación en casa, en el Francisco Rabal. El jurado acudirá a evaluarlos a la representación que tendrá lugar el miércoles 29 de mayo, para la que esperan contar con un salón de butacas a rebosar. “No se van a llevar la misma impresión si se encuentran con un teatro a medias que si llegan y el aforo está completo”, explica el profesor, autor y director de la obra, invitando a sus vecinos a adquirir en masa las invitaciones gratuitas que se pueden reservar ya en www.giglon.com y que, de quedar, se podrán retirar justo antes de que dé comienzo la función. 

 

[Img #38236]

 

Los alumnos lo hacen todo

 

“Era una obra que tenía apartada, porque hubo varias ediciones de este certamen que obligaban a interpretar textos del Siglo de Oro y nos fuimos al de la Universidad Carlos III. Es la primera vez que probamos suerte con ella”, apunta Castellanos sobre ‘Día 7: Planeta Rojo’, una comedia a la que ha hecho alguna que otra actualización desde que fuese premiada con un segundo puesto en 2013 en el certamen de la UC3M.

 

La obra parte de una situación distópica en la que una persona sabe con certeza que la Tierra desaparecerá por culpa de un meteorito y trata de convencer al resto de la humanidad de que todos deben trasladarse a Marte para sobrevivir. “Todo se trata desde un punto de vista humorístico, pero con un punto dramático que creo que siempre viene bien”, comenta el profesor, detallando que varios personajes arrastran traumas del pasado y esconden intereses personales que les empujan a tomar ciertas decisiones a lo largo de la historia. 

 

[Img #38238]

 

De llevarla a escena y de todo lo que eso implica —diseñar el cartel, colocar la escenografía, realizar a tiempo los cambios de vestuario, interpretar a los diferentes personajes, etc.— se encargan los 19 alumnos de 4º de la ESO del Calasanz que este curso se han animado a presentarse al certamen, contando para ello con la inestimable ayuda de Castellanos y de Francisca (“Paqui”) Gómez Sánchez, la coordinadora de Secundaria que los acompaña entre bambalinas y les da el empujón final antes de que se levante el telón. 

 

Sinopsis de la obra

 

Rachel Duff, presentadora del programa de radio ‘Canciones que no deberían haber existido nunca’ anuncia en su programa que el fin del mundo está muy cerca. Este anuncio provoca un enorme revuelo que concluye con el despido fulminante de Rachel. A la salida de la emisora, le espera un extraño personaje, Markus, que le confirma que la Tierra desaparecerá en siete días a consecuencia del impacto de un enorme meteorito.

 

Markus propone a Rachel formar con él un equipo de personas que dirigirán el traslado de toda la humanidad hacia Marte. Una de esas personas será el doctor Frank Griffin, fundamental en la misión por haber inventado un aparato capaz de generar nubes, y por tanto, de obtener agua. Pero el doctor Griffin tiene a sus espaldas un pasado que todos desconocen.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.