
CCOO asegura que el Gobierno está movilizando a trabajadores para reducir el impacto de las protestas.
Sólo cuatro días después del comienzo de la huelga de limpieza en Ciempozuelos, sus protagonistas han recurrido a la Justicia por los hechos acontecidos. Comisiones Obreras ha denunciado al Gobierno local del PSOE y la empresa adjudicataria de los servicios, FCC, ante Inspección de Trabajo y el Juzgado de lo Social “por vulneración del derecho a huelga, la libertad sindical y vulneración de derechos fundamentales”. El sindicato está estudiando también interponer una demanda por una posible ilegalidad a la hora de establecer los “abusivos” servicios mínimos establecidos ya que fue una concejala, y no la alcaldesa, la que emitió el decreto correspondiente.
CCOO asegura que el Gobierno ha intentado “boicotear” la huelga de múltiples formas. Afirma que desde el inicio se ha sustituido a trabajadores en huelga en todos los turnos por empleados del Departamento de Obras y participantes de los programas de empleo “que han estado limpiando las zonas afectadas”. Una tarea en la que habrían participado directamente dos concejalas “incluso llegando a recoger, ellas mismas, residuos y haciendo comentarios a los trabajadores municipales denigrando la huelga”. Por ello, han pedido su dimisión.
El PSOE también estaría presionando a la plantilla a poner fin a las protestas “tildándolos de vándalos y difundiendo esta idea entre la vecindad, lo que ha llevado a amenazas e insultos hacia los trabajadores”. Una presión que también habría ejercido Policía Local, que ha visto cómo un agente ha sido denunciado ante la Guardia Civil por un trabajador al que le ordenó “con palabras gruesas y faltas de respeto” que se bajase del camión a recoger la basura del suelo. Después, según CCOO, recogió él mismo basura junto con un compañero.
Mientras tanto, el conflicto parece lejos de resolverse. El Gobierno no se ha puesto hasta el momento en contacto con el Comité de Huelga y FCC no parece dispuesta a asumir las pretensiones de los trabajadores. Los sindicatos exigen subir los sueldos hasta igualarlos con el SMI e incluir de forma inmediata el IPC real de 2023 y 2024, dejando para el siguiente contrato incrementos mayores. Sin embargo, tanto el Ejecutivo como la empresa coinciden en cualquier cambio deberá plasmarse en los pliegos de condiciones del nuevo contrato.
Mario | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 11:36:59 horas
Pues muy bien por el ayuntamiento,lo que tenían que hacer es prescindir de la empresa FCC y de estos "trabajadores" que están permitiendo que nuestro pueblo en 4 días de fiesta parezca un estercolero, muchos de ellos llevan trabajando entre menos y nada muchos años, por algunos barrios no notamos que están de huelga, porque no ha cambiado nada en mucho tiempo, están los cubos rotos por un incompetente conductor que los mete unos golpes de escándalo, los deja encima de las aceras o medio la carretera le da igual total pasan de todo y nadie les exige nada y ahora piden más dinero, algunos los mandaba al INEM a que hicieran un curso para saber hacer su trabajo bien
Accede para votar (0) (0) Accede para responder