
El joven valdemoreño actuará el lunes 6 de mayo en el escenario de la plaza de la Constitución, como telonero del tributo a Hombres G.
Edgar Rey (Madrid, 1999) recordará con un cariño especial estos festejos de mayo por ser los primeros en los que actuará fuera del abanico dedicado a los artistas locales, consagrándose como cantante profesional. Mucho ha cambiado desde que el Ayuntamiento le brindase en 2022 la oportunidad de estrenarse en el programa de las fiestas de su pueblo, compartiendo escenario en el parque Duque de Ahumada con los también valdemoreños Aurah y Fallen Fire. “La experiencia me sirvió para darme cuenta de que quería tomarme en serio la música. En ese entonces tocaba solo y les pedí a varios amigos que me acompañasen para llenar el espacio”, recuerda el joven, quien se encuentra inmerso en la preparación de un pequeño disco de entre cinco o seis canciones con la previsión de que salga este verano.
En los dos años que han pasado desde esa primera actuación en las celebraciones en honor al Santísimo Cristo de la Salud, Edgar ha adquirido conciencia sobre cómo quería sonar y ha cambiado la forma de abordar su carrera, apostando por delegar trabajo en los músicos que hoy conforman su equipo: Paco Sabido, guitarrista y productor, Alan D. Norcott, bajo, Alejandro Arenas, batería, y Florín Vladut, técnico.
De la mano de Sabido ha dejado de ser el cantautor aficionado que interpretaba temas etiquetados por la gente como “pop suave”, para apostar por un pop más duro, cercano incluso al rock, con unas letras, eso sí, que nunca han dejado de plasmar sobre el papel sus sentimientos y vivencias personales. Ejemplo de ello son ‘Cuarentena en el sofá’, ‘Roto’, o ‘Ahora yo’, donde habla sobre sus miedos, el desamor, la confianza en que venga un tiempo mejor y la sensación de sentirse perdido con la que puede empatizar cualquier veinteañero de su generación.
Muchos de estos temas forman parte del repertorio que el joven intérprete ha preparado para poner a bailar a sus vecinos en la plaza de la Constitución la noche del lunes 6 de mayo (21.00 horas), como telonero de la banda tributo Voy a pasármelo bien. El concierto en casa será la ocasión perfecta para poner a prueba el sonido por el que ha apostado en esta etapa “más profesional”, estrenando en directo alguna de las canciones de su nuevo proyecto. “Meteremos versiones, pero no será como antes cuando lo raro era que cantase un tema propio. Queremos que los vecinos escuchen a Edgar Rey”, adelanta, con ganas ya de que llegue el día y de conocer en persona al grupo que homenajea a los Hombres G. “Quien sabe si de aquí puede salir alguna colaboración o algún proyecto en común”.
Mientras su carrera artística coge forma y lucha por hacerse un hueco en las emisoras y en el corazón del público, Edgar trabaja como técnico de sonido en Radio Televisión Española (RTVE), una profesión perfecta para él por su cercanía a la música y por permitirle llegar a fin de mes: “En realidad es mi plan B y es el que funciona. Aunque me encantaría ganarme la vida como cantante y compositor, es algo muy complicado”.
Una apuesta por el talento local
La actuación de Edgar en las fiestas se fraguó hace unos meses, cuando el alcalde y varios concejales acudieron a disfrutar de sus canciones al teatro en el marco del proyecto ‘Los íntimos del Juan Prado’, una iniciativa del área de Cultura que ofrece a los solistas y grupos del municipio un espacio para realizar un concierto familiar, con el telón bajado y ante un selecto público que les hace compañía sobre las tablas. “Vinieron a verme y quedamos en hablar. En la reunión les expliqué que quería dar un paso más y alejarme del abanico de los artistas locales. Parece que coló”, explica, entre risas, el cantante.
El resto de artistas del municipio que darán la nota en las fiestas se subirán al escenario de la plaza de la Constitución, dentro del espacio dedicado a los grupos de Valdemoro el viernes 3 de mayo. Actuarán justo después del pregón de Mario Vaquerizo y del chupinazo, en el siguiente orden: Inéditos (21.30 horas), Ambröxx (22.30 horas), Doctor Wattson (23.30 horas), Leyenda (00.30 horas) e Hydra (1.30 horas).
De todos ellos, Edgar sólo tiene relación con Anto, conocido en el mundo de la música por su nombre artístico en homenaje a su abuelo Ambrosio, Ambröox. “Siempre hemos ido a la par y ha llegado a tocar conmigo como guitarrista. Estaré ahí para apoyarlo desde el público”, asegura el valdemoreño, contento por el paso adelante que dará en las fiestas de su pueblo, donde dejará de ser un vecino al que le gusta cantar, componer y tocar la guitarra para convertirse en un gran artista que es profeta en su tierra.
EDGAR ACTUARÁ EN LAS FIESTAS
EL LUNES 6 DE MAYO
A LAS 21.00 HORAS
EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182